Geopolítica y Comercio en tiempos de cambio. Una mirada desde Barcelona

El sistema de comercio global sufre una creciente inestabilidad derivada de los cambios en la geopolítica y geoeconomía mundiales. La asertividad de China, su rivalidad con los EE.UU., la reforma de la OMC o la autonomía estratégica de la UE son debates políticos con importantes implicaciones económicas. Las economías locales, y el Área Metropolitana de Barcelona no es una excepción, dependen de las cadenas globales de valor. El crecimiento económico y la internacionalización dependen de la estabilidad del sistema de comercio mundial, y la pandemia del coronavirus ha acelerado el impacto de estos cambios a largo plazo. Esta monografía identifica las oportunidades y los desafíos a los que se enfrenta la economía mundial y cómo pueden repercutir estos en la economía de Barcelona y su área metropolitana. Consta de dos partes, en la primera se analiza el impacto de las cadenas de valor globales y europeas desde una perspectiva local y, en la segunda, las principales fuentes de inestabilidad para el comercio internacional derivadas de los cambios geopolíticos y las consecuencias de la COVID-19.
ISBN: 978-84-92511-86-0
Palabras clave: comercio global; geopolítica; geoeconomia mundial; Covid-19; crecimiento económico; China; Estados Unidos; España; UE; OMC; América Latina; Caribe