Yolanda Onghena Duyvewaerdt

Formación académica en historia del arte y teatro en la Universidad de Gent y el Koninklijk Conservatorium; Máster en estudios euro-árabes por la Universitat de Girona. Desde 1995 coordina seminarios internacionales que analizan y transversalizan el debate en torno a las dinámicas interculturales en colaboración con varias universidades (Gent Universiteit, Université de la Sorbonne, Université de Toulouse-le-Mirail, Université Mohamed V, Rabat y Bilgi University, Estambul). Comparte su visión con estudiantes y profesionales a través de intervenciones puntuales en masters y jornadas y más concretamente en un Foro para jóvenes investigadores de universidades y disciplinas distintas con el objetivo de discutir las dinámicas interculturales que cruzan sus investigaciones. Ha organizado y participado en encuentros internacionales en relación con temas interculturales (Rabat, Gante, Estambul, Copenhague, Almaty, Paris, Berlin, Tunis, Casablanca, Ciudad Juarez, Génova, etc.). Colabora con artículos en publicaciones internacionales. En la actualidad es investigadora sénior asociada del CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) y sus temas de investigación son: las relaciones transculturales, lo intercultural en los discursos: estereotipos/prejuicios, reflexiones interculturales desde fuera de occidente, el turismo como zona de contacto entre culturas. Acaba de publicar el libro “Pensar la mezcla. Un relato intercultural” (Gedisa) que sitúa las relaciones interculturales como una conciencia simultánea con sus secuencias de similitud y diferencia. Ha sido profesora invitada a la Nagoya City University, Japan (2016).