Treinta años de postsovietismo: una descolonización inconclusa
La primera de Occidente: Milán pasa de ser la ciudad
¿Cerrar o adaptar? Las infraestructuras en tiempos de la pandemia en un Chicago dividido
Londres y la COVID-19: ¿demasiado complejo para un solo Gobierno?
¿De crisis en crisis? Melbourne en plena COVID-19
El Área de la Bahía de San Francisco: nada puede seguir igual
Berlin: solidaridad pragmática para combatir la COVID-19
La COVID-19 en Ciudad del Cabo: la respuesta inicial del Estado y la sociedad civil
La respuesta de Zúrich a la COVID-19: una respuesta nacional orquestada por un gobierno federal
RNE – El matí a Ràdio 4
Precarietat i inestabilitat en les trajectòries residencials dels sol·licitants d'asil a Catalunya
Los coronavirusmakers de Barcelona: la coproducción de soluciones locales frente a la pandemia global
¿Puede la COVID-19 acelerar la unidad metropolitana del Gran Buenos Aires?
Un enfoque basado en derechos humanos para la crisis del coronavirus en Viena
La gestión aventajada de Hong Kong ante el nuevo coronavirus
Epílogo | La COVID-19: Espejo de las contradicciones del mundo urbano
Ciudades en primera línea: gestionando la crisis del coronavirus
TV3 – Telenotícies
Un quart dels sol·licitants d’asil a Catalunya ha patit situacions de carrer des de la seva arribada
Europa Press
El 26% de refugiados en Catalunya ha dormido alguna vez en la calle, según un estudio de CIDOB
Público