Partidos y movimientos políticos
Para los comicios presidenciales de 2017 en el Ecuador, 70 organizaciones políticas han sido aprobadas, de las cuales 16 compiten a nivel nacional. Los principales partidos y movimientos políticos para la presidencia son los siguientes:
El partido oficialista, de corte progresista, Movimiento Alianza País Altiva i Soberana se presenta junto al binomio Lenin Moreno Garcés (elegido vicepresidente en 2007, reelecto en el periodo 2009-2013) y Jorge Glas Espinel (vicepresidente desde 2013).
Alianza País nace para las elecciones de 2006 y ha gobernado desde entonces manteniendo altos índices de aceptación. Estos diez años han marcado un parte aguas en el sistema político ecuatoriano.
Del Movimiento Creando Oportunidades (CREO), de orientación liberal, junto con el movimiento Sociedad Unidad Más Acción (SUMA) compite en estas elecciones con el binomio Guillermo Lasso y Andrés Páez (Alianza CREO-SUMA). CREO, fundado en 2012, se presenta por segunda vez a los comicios presidenciales. En 2013 obtuvo 23,3% de los votos.
El Partido Izquierda Democrática, encabezado por el ex militar Paco Moncayo Gallegos se postula a la presidencia junto con Monserrat Bustamante Chan (académica, sin participación política anterior), bajo la coalición Acuerdo Nacional por el Cambio (integrado por Pachakutik y Unidad Popular, entre otros movimientos y partidos).
En el eje de la derecha conservadora, el Partido Social Cristiano (PSC) postula con el binomio Cynthia Viteri Jiménez y Mauricio Pozo Crespo. El PSC, partido legendario fundado en 1951 se inspira en la doctrina social de la iglesia católica y en una agenda tradicionalista del Estado social.
Otro de los partidos participantes son Fuerza Ecuador (Abdalá Bucaram y Ramiro Aguilar), Unión Ecuatoriana (Washington Pesántez y Álex Alcívar), Fuerza Compromiso Social (Iván Espinel y Doris Quiróz) y Partido Sociedad Patriótica (Patricio Zuquilanda y Johnnie Jorgge).