SHAPEDEM-EU

Rethinking and Reshaping the EU’s Democracy Support in its Eastern and Southern Neighbourhood

El proyecto pretende repensar, remodelar y revisar las políticas de apoyo a la democracia de la UE en sus vecindades orientales y meridionales. Al concebir el apoyo a la democracia como una práctica social que requiere el aprendizaje democrático colectivo de todas las partes interesadas, el consorcio realizará la prueba piloto Círculo de Aprendizaje Democrático con el fin de crear nuevos canales y herramientas de interacción entre la UE y sus vecinos.

SHAPEDEM-EU
Número de proyecto: 101059811 — SHAPEDEM-EU — HORIZON-CL2-2021-DEMOCRACY-01
Duración: -
Presupuesto: CIDOB: 254.350,00 € | Total: 2.748.757,50 €
Web del proyecto

En medio de la creciente contestación a la UE y el debilitamiento del impacto de sus políticas sobre las prácticas de apoyo a la democracia en sus vecindarios oriental y meridional, SHAPEDEM-EU aplica un enfoque novedoso para el apoyo a la democracia:  el apoyo a la democracia definido como una práctica social discursiva y conductual. 

El proyecto, formado por un consorcio de 12 entidades polifacéticas que incluyen entidades de investigación y de la sociedad civil con sede en la UE o en sus regiones vecinas, desarrollará como prueba piloto el Círculo de Aprendizaje Democrático que pretende crear nuevos canales y herramientas de interacción entre la UE y sus vecinos. El consorcio trasladará los resultados de investigación en recomendaciones políticas para obtener un kit mejorado de herramientas políticas para la UE. 

El equipo recopilará, avaluará y generará políticas relacionadas con el apoyo a la democracia en seis países de estudio: Líbano, Palestina, Túnez, Ucrania, Georgia y Armenia. A partir de una metodología mixta, el personal investigador estudiará el rol de los estados miembros, las instituciones clave de la UE, actores terceros estatales y organizaciones internacionales. En todas las fases del proyecto se examinará el impacto de las prácticas y políticas de apoyo a la democracia en la igualdad de género y las transformaciones digitales. Los resultados del proyecto se comunicarán y difundirán a través de la base de datos digital SHAPEDEM-EU. 

CIDOB, a parte de contribuir en distintos paquetes de trabajo del proyecto, lidera el paquete de trabajo dedicado a actores externos que pretende avaluar las visiones y capacidades de estos actores internacionales (como EEUU, China o la ONU) en relación con el apoyo a la democracia o la promoción de la autocracia en los vecindarios orientales y meridionales de la UE. Concretamente, el equipo realizará un mapeo de las políticas y prioridades de estos actores en las regiones de estudio, analizará el impacto de los cambios geopolíticos globales y regionales; y avaluará el impacto de las políticas de los actores externos a nivel local. Los resultados de este paquete de trabajo se plasmarán en un documento de orientación política sobre alianzas internacionales para la UE. 

Coordinador:

Justus Liebig University Giessen (JLU)

Partners:

  • Carnegie Europe Foundation (CEF)
  • Istituto Affari Internazionali (IAI) 
  • Roskilde University (RUC)
  • Barcelona Centre For International Affairs (CIDOB)
  • Jagiellonian University (JUK) 
  • National University of Kyiv-Mohyla Academy (NaUKMA) 
  • American University of Beirut (AUB) 
  • Le Secrétariat du Comité de Pilotage du Forum de la Société Civile du Partenariat Oriental (EAP-CSF) 
  • Kawakibi Democracy Transition Center (KADEM) 
  • European Research And Project Office Gmbh (EURICE) 
  • The University Of Warwick (UoK) 

Financiado por: 

Agencia Europea Ejecutiva de Investigación (REA) 

Horizonte Europa: Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea 

Funded by the European Union

Investigadores