El Patronato de CIDOB aprueba el Plan Director de la institución para el período 2022-2025

Noticia

El Patronato de CIDOB ha aprobado por unanimidad el Plan Director que marcará el rumbo de la institución durante los próximos cuatro años. En la reunión, que tuvo lugar el pasado 30 de noviembre de 2021, también se aprobaron el presupuesto y el programa de actividades de la entidad para el año 2022.

El Plan Director de CIDOB (2022-2025) es el resultado de un trabajo colaborativo de todo el equipo investigador de CIDOB, con el objetivo de dar continuidad a las prioridades de investigación de la institución, tal y como ha señalado Pol Morillas, director de CIDOB, durante la presentación del documento ante el Patronato de la institución, en una reunión presidida por Antoni Segura i Mas

El Plan Director, que ha sido aprobado por unanimidad por el Patronato de CIDOB, será el marco de referencia de la investigación de la institución para los próximos cuatros años, en un momento en el que “el pensamiento internacional nunca ha sido tan necesario y a la vez tan cuestionado”, según consta al inicio del documento. El presidente y el director de la institución también han agradecido al Patronato su apoyo a la entidad y la necesidad de promover la relevancia y el impacto social de los centros de pensamiento como CIDOB. 

En este contexto y partiendo de los retos derivados de un sistema internacional en transformación, CIDOB ha reorganizado y sistematizado sus líneas estratégicas de investigación en líneas temáticas –geopolítica global y seguridad, migraciones, ciudades y metrópolis globales, y desarrollo sostenible– y regionales –Europa, el gran Mediterráneo, Latinoamérica y el espacio atlántico, y Asia-pacífico y el África subsahariana, tal y como recoge el Plan Director. 

En la reunión del Patronato también se aprobaron el presupuesto y el programa de actividades para 2022, así como el proyecto de renovación de la página web de la institución, con el objetivo de adaptarla mejor a las necesidades comunicativas e incorporar la innovación, el dinamismo y una mayor visualización del conocimiento y la investigación de CIDOB. 

En 2021, pese a la situación derivada de la pandemia de COVID-19, y gracias al esfuerzo de todo el equipo, CIDOB ha mantenido su actividad a pleno rendimiento, llevando a cabo un total de 65 actos -en modalidad presencial, híbrida y online-, y más de 80 publicaciones en sus diferentes líneas editoriales. Asimismo, ha mantenido su presencia en los medios de comunicación, con una media de 37 impactos mensuales -lo que implica más de una aparición diaria en medios -, y ha consolidado el incremento de las visitas a su página web, superando la cifra de 3.500.000 consultas.