El documental de CIDOB ‘Bouncing back’, ya disponible con subtítulos en castellano y catalán

Noticia documental CIDOB_Bouncing back

¿Qué orden internacional se consolidará en el mundo post-Covid-19? ¿Será más conflictivo? ¿O se derivarán nuevas oportunidades para la cooperación internacional?

La pandemia del coronavirus ha alterado las dinámicas geopolíticas, económicas, de seguridad y de cooperación internacionales. La rivalidad entre Estados Unidos y China aumenta, las cadenas de valor globales y los intercambios comerciales han sufrido un choque sistémico, las desigualdades se refuerzan y el autoritarismo, el malestar social y los conflictos internacionales persisten como fracturas fundamentales del orden internacional. 

Al mismo tiempo, una serie de dinámicas como la movilización de recursos para la vacuna, la articulación de grupos de investigación transnacionales, las conexiones desde la periferia global o la consolidación de la centralidad de Asia nos fuerzan a repensar el orden global desde la óptica de las nuevas oportunidades generadas.  

¿Qué orden internacional se consolidará en el mundo post-Covid-19? ¿Será más conflictivo? ¿O se derivarán nuevas oportunidades para la cooperación internacional? ¿En qué áreas se podrán constituir dinámicas de suma positiva? ¿Es la Covid-19 precursora de futuras crisis derivadas del cambio climático? Y ¿qué efectos tendrá la pandemia sobre las dinámicas de polarización y el populismo a escala global? 

Estas y otras cuestiones son abordadas por varios expertos en el documental ‘Bouncing back. World politics after the pandemic’, que se estrenó en Caixaforum Barcelona el pasado 3 de febrero y en Caixaforum Madrid el día 15 del mismo mes, y que ya está disponible en abierto con subtítulos en castellano y catalán.

Ver galería de imágenes: Estreno del documental ‘Bouncing back. World politics after the pandemic’