CIDOB y ACNUR lanzan una encuesta para conocer las experiencias de integración de las personas refugiadas en España

Noticia CIDOB_ACNUR

El objetivo de este estudio es realizar un diagnóstico de la situación en materia de integración y ofrecer recomendaciones para readaptar el modelo de acogida español a las necesidades actuales.

CIDOB y ACNUR lanzan una encuesta para conocer las experiencias de acogida, integración e inclusión de las personas refugiadas en el marco de un “Estudio sobre la integración de personas beneficiarias de protección internacional en España”. 

La encuesta estará disponible online en 5 idiomas – árabe, español, francés, inglés y ruso – hasta el próximo 31 de enero. El cuestionario se completa en unos 15 minutos y en él se formulan preguntas sobre vivienda, empleo, educación y salud con el objetivo de conocer de primera mano las experiencias de las personas refugiadas. 

El objetivo del estudio, que incluye también entrevistas en profundidad, es analizar las experiencias y trayectorias de las personas beneficiarias del Sistema de Acogida de Protección Internacional (SAPI) en España, identificar cuáles son los principales elementos de este sistema que han facilitado o dificultado sus procesos de integración e inclusión y explorar otras prácticas y factores que hayan favorecido u obstaculizado la integración de estas personas a largo plazo. 

El propósito final es ofrecer recomendaciones para readaptar el modelo de acogida español a las necesidades actuales, en cumplimiento del marco normativo estatal y las Directivas de la UE y facilitando una solución duradera para las personas refugiadas en España. 

El análisis de la encuesta será realizado por el equipo investigador del Área de Migraciones de CIDOB, con la participación de Blanca Garcés-MascareñasFrancesco PasettiJuan Ramón Jiménez-García y Olatz Ribera-Almandoz

>> Accede a la encuesta a través del siguiente enlace: Encuesta sobre la Acogida e Integración de personas Refugiadas en España (AIRE)