La inserción económica internacional de Brasil: desafíos del Gobierno de Dilma Rousseff
![Revista CIDOB d'Afers Internacionals_97-98](/sites/default/files/styles/max_width_150/public/2024-08/el_brasil_de_dilma_rousseff_balance_del_primer_ano_de_gobierno_memoria_large_8.jpg.webp?itok=bjR8FGvS)
El crecimiento reciente de Brasil, combinado con las óptimas condiciones de sus cuentas externas y la realización de las políticas macroeconómicas, ha situado al país en buenas condiciones para recuperar sus políticas públicas y estrategias a largo plazo. Varias de estas políticas comenzaron a ser implementadas en los últimos años del Gobierno de Lula da Silva y deben seguir durante el actual Gobierno de Dilma Rousseff, con un enfoque destacado hacia la política de inversiones públicas, la política industrial y tecnológica, así como la inserción económica regional. Sin embargo, los resultados positivos del ciclo actual han comenzado a mostrar varias limitaciones y deficiencias. Estos serán precisamente los desafíos del Gobierno Rousseff para los próximos años.
Palabras clave: Brasil, desarrollo económico, innovación, política industrial, inserción económica internacional