Coaliciones internacionales en la política exterior brasileña: seguridad y reforma de la gobernanza
![Revista CIDOB d'Afers Internacionals_97-98](/sites/default/files/styles/max_width_150/public/2024-08/el_brasil_de_dilma_rousseff_balance_del_primer_ano_de_gobierno_memoria_large_9.jpg.webp?itok=1nOHoHWU)
El artículo analiza la importancia y el papel que han desempeñado las coaliciones internacionales como instrumentos y arenas de negociación en el marco de la política exterior de Brasil durante el Gobierno de Luis Ignacio Lula da Silva (2003-2010), así como las perspectivas que ofrecen para la consecución del propósito de reformar los espacios e instrumentos de gobernanza global en las esferas política, económica y de seguridad. Bajo Lula da Silva, Brasil ha promovido y recurrido activamente a coaliciones, no solo por su valor instrumental para la consolidación de su perfil y presencia internacionales, sino también por la posibilidad de que impulsen cambios sistémicos hacia un patrón menos desigual de distribución de poder y que ayuden así a superar persistentes asimetrías que han marcado la política internacional y la economía mundial en las últimas décadas.
Palabras clave: Brasil, coaliciones internacionales, gobernanza, países emergentes, seguridad