Congreso Mundial ICLEI 2024: Evento paralelo (São Paulo)

Modelos de financiación y gobernanza interna de las redes de ciudades: ¿Cómo impactan los diferentes modelos de financiación de las redes de ciudades en su gobernanza interna?

Localización:

UMAPAZ, Av. Quarto Centenário, 1268, Jardim Luzitania, São Paulo, Brasil

Organizado por:

Programa Ciudades Globales de CIDOB, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y en colaboración con ICLEI South America

Las redes transnacionales de ciudades se han convertido en actores cada vez más influyentes en la gobernanza mundial, como lo demuestra la proliferación de este tipo de organizaciones en los últimos 15 años. Hoy en día, estas redes constituyen un ecosistema complejo que comprende más de 200 entidades, que varían en tamaño, alcance geográfico y temático, modelos de membresía, gobernanza, etc. 

En los últimos años, además, se ha producido una profunda transformación en el panorama de las redes de ciudades. Las redes municipales transnacionales tradicionales, como CGLU o ICLEI, históricamente orientadas hacia los gobiernos locales, ahora coexisten con una nueva generación de plataformas de ciudades de múltiples partes interesadas. Estas plataformas han atraído a una amplia gama de actores internacionales tanto del sector público como del privado, que participan como fundadores, financiadores y/o miembros de estas redes. Este cambio ha tenido un impacto fundamental en la forma en que se organizan y gobiernan las redes de ciudades, por lo que es imperativo profundizar en el funcionamiento interno de este tipo de organizaciones y explorar los diversos modelos de gobernanza que adoptan.

El seminario, organizado en el marco del Congreso Mundial ICLEI 2024, tiene como objetivo proporcionar un entorno propicio para las discusiones abiertas entre las principales partes interesadas en este ámbito, que abarcan desde los miembros del secretariado de redes de ciudades, representantes de ciudades miembros, representantes de organizaciones filantrópicas, representantes de organizaciones intergubernamentales e investigadores. El objetivo es extraer información valiosa sobre la dinámica de la gobernanza interna y los mecanismos de financiación de las redes transnacionales de ciudades. Estos conocimientos servirán de base para futuras iniciativas de investigación, desarrollo de políticas y estrategias organizativas; todo ello con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y la eficacia de las redes de ciudades a la hora de hacer frente a los retos urbanos.