Ciclo “¿Qué pasa en el mundo?” Seis meses de guerra entre Israel y Hamás: ¿existen perspectivas de paz entre Israel y Palestina?

Seis meses después de los ataques del 7 de octubre a Israel, ¿qué balance podemos hacer del conflicto en Gaza? ¿Es creíble hablar de paz mientras los llamamientos al alto el fuego quedan sin respuesta? Más importante aún, ¿qué se necesita para una solución política en Israel y Palestina?

Localización:

CIDOB, sala Jordi Maragall, Elisabets 12, 08001 Barcelona

Organizado por:

CIDOB con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

La guerra entre Israel y Hamás marca un punto de inflexión para el conflicto israelí-palestino y para toda la región. La respuesta de Israel a los ataques terroristas del 7 de octubre liderados por Hamás, que causaron más de 1.100 muertes y el secuestro de alrededor de 240 israelíes, se ha cobrado la vida de más de 33.000 palestinos, el 70% de los cuales son mujeres y niños. Además, más del 85% de los palestinos en la Franja de Gaza han sido desplazados forzosamente, mientras que la totalidad de la población enfrenta altos niveles de inseguridad alimentaria. 

En Cisjordania, la violencia ha alcanzado niveles no vistos desde la Segunda Intifada, cobrándose la vida de más de 450 palestinos. Además, la regionalización del conflicto se ha convertido en realidad. Los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá podrían desencadenar una guerra a escala regional, mientras que otros puntos de tensión en el Mar Rojo, Siria, Irak y Jordania han llevado a Estados Unidos y algunos aliados a enfrentarse con los principales actores del “eje de la resistencia”. 

Seis meses después de los ataques del 7 de octubre a Israel, ¿qué balance podemos hacer del conflicto en Gaza? ¿Es creíble hablar de paz mientras los llamamientos al alto el fuego quedan sin respuesta? Más importante aún, ¿qué se necesita para una solución política en Israel y Palestina? 

En esta edición del ciclo de conferencias “¿Qué pasa en el mundo?”, abordaremos estas preguntas con Claudia Saba, profesora asociada de Relaciones Internacionales en Blanquerna-Universitat Ramon Llull, Mariam Barghouti, investigadora y periodista residente en Ramallah, Zaid Amali, director de abogacía en MIFTAH-Iniciativa Palestina para la Promoción del Diálogo Global y la Democracia, introducidos por Moussa Bourekba, investigador principal de CIDOB. 

>> La sesión se retransmitirá en directo a través del canal de YouTube de CIDOB.

Participantes