El clima de gran guerra se impone en Europa: ¿Es la amenaza real?

Dos años después del inicio de la invasión rusa contra Ucrania, el continente ha entrado en una nueva fase. Hasta ahora, muy pocos mandatarios se atrevían a hablar públicamente del riesgo de una gran guerra a Europa, es decir, de una confrontación directa con Rusia. Pero este 2024 se ha roto el tabú. En las últimas semanas, se ha impuesto un discurso entre el mundo político y académico europeo: una guerra de la OTAN contra Vladímir Putin es posible. ¿A qué se debe este cambio de discurso? Pol Bargués, investigador sénior de Cidob, lo sintetiza con pocas palabras: “Ante la posibilidad que Rusia gane en Ucrania, Europa debe prepararse para otros escenarios”. La invasión de Ucrania también ha hecho aflorar muchas de las debilidades endémicas de los europeos: sobre todo la falta de independencia en aspectos clave como la energía, el comercio y la seguridad. Y aquí es donde entra el factor Donald Trump: “Este clima de preguerra también es provocado por Trump. Europa sabe que si el republicano vuelve a la Casa Blanca, puede quedarse sola ante Moscú, con todos los peligros que esto conlleva”, apunta Bargués. 

Acceder a la información