Ucrania ¿y después de Devaltsevo qué?

“Sólo un exceso de voluntarismo, de desconocimiento o las ganas de pasar página en el conflicto ucraniano permite considerar Minsk II como el principio del fin o las bases para una paz duradera entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, tal y como indicaba hace unos días en una conferencia en CIDOB, el analista ucraniano, Vasyl Filipchuk, el acuerdo debe evaluarse, también, en función de las expectativas de Kiev sobre el futuro inmediato. En otras palabras, si temes el inicio de una invasión rusa en Mariupol o Jarkov frente a la que estás pobremente armado, cualquier acuerdo, por malo que sea, puede ser recibido como un buen remedio a corto plazo.” Nicolás de Pedro

>> Leer la noticia en la web elmundo.es