Pensar la mezcla. Un relato intercultural

“Los procesos globales proclaman un mundo sin fronteras o un mundo de fronteras permeables, pero no tienen en cuenta las distinciones colectivas de los grupos sociales, los fenómenos de contacto, fricción y desplazamiento cultural”. Yolanda Onghena, investigadora senior de CIDOB y autora del libro, señala que en la construcción de la identidad, incluyendo a unos y excluyendo a otros, lo que es primero es precisamente esta voluntad de marcar el límite entre ellos y nosotros, para establecer o mantener una frontera.