“¿Montenegro en la UE? ‘No problem’; ¿Kosovo? ‘Big problem’”

Con motivo de la conferencia “Independentism and the EU” organizada por CIDOB, el experto en integraciones europeas, Graham Avery, visitó Barcelona el pasado mes de diciembre y explicó que Bruselas sólo reconoce un proceso independentista dentro de la UE si ha sido legitimado antes por un acuerdo constitucional entre el estado miembro y la región que quiere independizarse de él. “Montenegro –sentencia– no problem; Kosovo big problem”. En la UE son los votos los que convierten en realidades las voluntades mayoritarias, y así hacen posibles los acuerdos. Los estados tienen sus constituciones ratificadas por mayoría y también por mayoría pueden ser reformadas. Por eso, Avery precisa que el derecho a decidir es muy europeo, pero no siempre significa querer la independencia.