Los inmigrantes, nuevos proletarios excluidos de la política

La diversidad de la calle no se refleja en las instituciones. ¿Miedo a la toma de decisiones? ¿Desinterés por el espacio político? ¿O son vallas invisibles las que frenan su acceso a la participación política? “Para 2011 se habían firmado acuerdos con 10 países. Desde entonces hasta ahora se han firmado solo dos acuerdos más: con Corea y con Trinidad y Tobago, cuya representación a nivel de ciudadanos migrantes es mínima”, comenta Elena Sánchez, investigadora principal de CIDOB. España no ha firmado acuerdos con Marruecos, Venezuela o China, a pesar de que muchos de sus ciudadanos viven en nuestro país. “Hay una intención política en que no se firmen”, aclara Sánchez.

>> Leer la noticia en la web de publico.es