La manera de contar los procesos migratorios afecta en cómo la sociedad piensa y se comporta con respecto a la migración

La manera de contar los procesos migratorios afecta en cómo la sociedad piensa y se comporta con respecto a la migración. Por qué esa persona que ha llegado en cayuco ha decidido migrar, cómo era su vida en su país, cuál es su proyecto personal,... en definitiva, quién es y cuál es su historia, es lo que permite empatizar a la hora de hablar de inmigración. “Eso genera un impacto sobre aquellos que escuchan o leen, un impacto en cómo pensamos las migraciones y en cómo respondemos a ellas. Tiene un efecto positivo en cómo las personas vemos la migración”, explica Blanca Garcés, investigadora sénior de CIDOB y coordinadora científica del proyecto BRIDGES. El proyecto BRIDGES ha estudiado por qué algunas narrativas acaban siendo dominantes sobre otras en los medios de comunicación. 
 

Acceder a la información