Ecuador vota sobre seguridad y justicia en plena espiral de violencia y con un estado de excepción

Ecuador vuelve a las urnas este domingo para votar una consulta-referéndum sobre seguridad, justicia y empleo planteada por el Gobierno de Daniel Noboa. “La seguridad y la lucha contra la corrupción se han convertido en algunas de las principales preocupaciones de los habitantes y, con la consulta, Noboa busca reafirmar su política de mano dura y sus efectos tanto a nivel interno como internacional”, subraya Anna Ayuso, investigadora senior para América Latina de CIDOB. Esta tendencia a la "militarización de la lucha contra el narcotráfico va en la misma línea que las medidas que se están utilizando en otros países de Latinoamérica", resalta Anna Ayuso, sobre la estrategia, a la que también se ha llamado "bukelismo", en referencia al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en su lucha contra las maras o grupos violentos. "Su éxito es muy relativo, ya que puede conllevar la vulneración de derechos humanos", recalca y hace hincapié en la necesidad de aplicar más medidas contra el narcotráfico como el "apoyo internacional", incluidos los Estados Unidos y Europa, ya que es "un crimen organizado transnacional, cuyos receptores se encuentran en muchos de estos países". 

Acceder a la información