¿QUÉ PIENSA CIDOB?

Fecha de publicación: 06/2016

“El partidaris del Brexit han demostrat una vegada i una altra que no tenien un full de ruta clar si guanyava el ‘leave’”  Pol Morillas, Revista Mirall 13/07/2016

“El Brexit hauria de ser una oportunitat per poder repensar la UE i consolidar el projecte”

Reino Unido ya tiene primera ministra Pol Morillas, RNE 13/07/2016

“Theresa May consigue acabar con una fricción interna que se había vuelto insuportable para el Partido Conservador”

Podcast: BrexitPol Morillas, Revista 5W 10/7/2016

¿Qué consecuencias ha tenido el resultado del referéndum sobre la permanencia en la Unión Europa y cómo se aborda una situación que por primera vez aboga por la ruptura del proyecto europeo?

Theresa May serà la nova Primera Ministra britànica Pol Morillas, 8TV 11/07/2016

“És molt conservadora, sobretot en el tema de la immigració. Durant la crisi dels refugiats, va ser una de les persones que va dir que no calia fer rescats al Mediterrani perquè generava un efecte crida”.

Aquí están las únicas personas a las que el Brexit ha beneficiado Pol Morillas, PlayGround Magazine 07/07/2016

“Detrás del Brexit no hay unos intereses económicos, sino más bien identitarios. Es cierto que puede haber élites que quieran promover un lugar con pocas regulaciones. O que haya especuladores que se beneficien con la caída de la libra. Pero sobre todo, lo que quieren es un parlamento que no dependa de Bruselas, aunque eso suponga un suicidio económico

Brexit: un temblor con daños aún incuantificables Jordi Bacaria, Foreign Affairs Latinoamérica, 04/07/2016

“La falta de respuestas ante la realidad del Brexit impacta en la economía mundial y puede generar una nueva recesión que afecte también a las economías emergentes”

¿Hay marcha atrás con el Brexit?  Pol Morillas, La Vanguardia 01/07/2016

“El verdadero problema es que el Brexit no acaba en el Reino Unido”  Carme Colomina, La Voz de Galicia, 28/06/2016

“La salida del Reino Unido de la UE es algo más que un simple divorcio, es un auténtico torpedo en la línea de flotación del proyecto europeo que amenaza, si no se ofrece una respuesta contundente, con abrir nuevas vías de agua y poner en peligro su viabilidad”

“Els tractats de la UE s’apliquen al Regne Unit fins a almenys d’aquí dos anys”  Pol Morillas, 8TV, 28/06/2016

“Veurem gesticulació els propers dies però s'arribarà a un acord beneficiós per a les dues parts”

Europa entra en fase desconocida Pol Morillas, La Vanguardia 27/06/2016

“La UE ha entrado en fase desconocida. Pero salir reforzados del golpe del Brexit dependerá de cómo abordemos el debate político e institucional de fondo. Probablemente requiera pasar de la inexorable lógica de la integración a una nueva diversificación de la Unión” 

Brexit: ¿es la salida del Reino Unido el principio del fin de la Unión Europea? Pol Morillas, BBC Mundo 26/06/2016

“Hará falta que todas las crisis que rodean al proyecto encuentren una salida rápida para evitar que el proyecto caiga totalmente en descrédito”

El día después del ‘Brexit’ Pol Morillas, La Ser 25/06/2016

“Debemos ver si la idea de Europa sale reforzada de ese shock y esa ruptura sentimental que ha comportado el Brexit”

¿Cómo será el divorcio entre Reino Unido y la UE? Pol Morillas, RTVE.es 25/06/2016

Según el artículo 50, “el Estado que abandone la UE no participará en las discusiones” sobre cómo se organizará su salida

El ‘Brexit’ abre la caja de Pandora de los referéndums sobre la permanencia en la UE Pol Morillas, La Sexta 25/06/2016

“Es posible que en Holanda haya referéndum pero en Francia tendría que ganar Le Pen las elecciones”

¿Se había pensado en el día después del Brexit? Pol Morillas, La Ser 25/06/2016

“No tiene sentido una Europa a medias, con libertad de movimiento pero sin política de asilo común”

Brexit, un escenari que ningú volia contemplar Carme Colomina, Catalunya Ràdio 25/06/2016

“Durant els darrers anys, l’únic discurs alternatiu que hi ha hagut a la UE ha estat el de l’euroescepticisme”

El Regne desunit Pol Morillas, TV3, 24/06/2016

Brexit: i ara què?  Pol Morillas, 8TV 24/06/2016

“Les 2 velocitats de la UE sempre han existit: hem de passar a una lògica de diferenciació amb un nucli dur que s'integri més”

Un Brexit inesperado  Pol Morillas, RNE 24/06/2016

“Es importante que los socios que quieran seguir integrándose lo hagan de manera efectiva”

El Regne Unit vota marxar de la Unió Europea Pol Morillas, TV3 24/06/2016

“Si a Alemanya se li demana que lideri però no vol liderar és quan la UE arriba a la paràlisi”

“El Brexit ha deixat una UE en KO, paralitzada en la gestió d’una altra crisi” Pol Morillas, Ara 24/06/2016

“Els estats han guanyat molt de pes a Europa en els últims anys i ara han de demostrar amb fets i no amb paraules que la UE no només és una bona idea, sinó també que funciona”

Andrew Duff: “A Cameron no li importa res, tampoc la UE” Andrew Duff, Ara 23/06/2016

“És bona idea que hi hagi un nucli dur a la UE, penso en un grup de 19 estats amb França, Alemanya, Espanya i Itàlia al capdavant que vagin endavant”

23 de juny: Brexit o Remain? Pol Morillas, Onda Cero 22/06/2016

“El més probable és que David Cameron no pugui sobreviure políticament en un partit que ha fet bandera de l’antieuropeisme”

“Brexit o no Brexit, aquesta és la qüestió”  Pol Morillas, TV3 21/06/2016

“Sobretot, el que pot provocar és que l’agenda europea quedi monopolitzada per com gestionem el Brexit, com a mínim, durant dos anys”

Què hi ha en joc amb la votació sobre el Brexit? Pol Morillas, TVE 21/06/2016

“El repte que planteja el Brexit no desapareixerà amb una victòria del remain, sinó que ens trobaríem amb una Europa a dues velocitats”

Un ‘Brexit’ negociado puede llevar a una reforma de la UE Pol Morillas, RNE 21/06/2016

“Si triunfa el permanecer en la UE, se tendrían que implementar los acuerdos del mes de febrero, con las incertidumbres que conlleva, pero nos encontraríamos en una batalla conocida” 

¿Qué relación puede tener el Reino Unido con la UE si gana el Brexit? Pol Morillas, La Vanguardia 21/06/2016

“La opción noruega no sería ventajosa para el Reino Unido”

Las secuelas políticas del ‘Brexit’: los ‘tories’, Cameron en la cuerda floja, reformas en la UE... Pol Morillas, 20 minutos 21/06/2016

“Un Brexit provocaría casi seguro la renuncia de Cameron, lo que no significa que su sucesión sea automática”

Los expatriados, rehenes del Brexit Walter Oppenheimer Opinión CIDOB 06/2016

“Como todo en esta campaña, los dos campos enfrentados presentan la cuestión de los expatriados desde posiciones extremas. Los partidarios del Brexit aseguran que ningún ciudadano de los países de la Unión Europea residente actualmente en Reino Unido será expulsado si el país se va de la UE y que todo seguirá igual para ellos. Es posible que eso acabe siendo así, pero nadie puede afirmarlo porque todo dependerá del Gobierno británico cuando la separación se haga efectiva”

“El ‘Brexit’ seria el primer senyal de desintegració de la UE” Pol Morillas, El Temps 20/06/2016

“Si el Regne Unit acaba quedant-se però a canvi aconsegueix concessions molt avantatjoses, tots aquests països euroescèptics poden acabar reclamant per a ells totes aquestes excepcions. Si s’imposen aquests discursos, la visió integradora d’Europa es veurà molt ressentida” 

‘Brexit. Quedar-se o marxar?’ Pol Morillas, 8TV 16/06/2016

“Podríem arribar a una fase de bloqueig institucional: alguns països podrien agafar la Unió Europea com a hostatge de les seves prioritats nacionals”

Un debate incómodo: el Brexit y la estrategia global de la UE  Pol Morillas, Opinión CIDOB 06/2016

“El destino ha hecho que el referéndum sobre el Brexit se celebre sólo unos días antes de los debates en el Consejo Europeo sobre la aprobación de la Estrategia Global de la Unión Europea. La pregunta es si el país más global de la Unión pedirá abandonarla justamente cuando ésta se dispone a aprobar su primera Estrategia Global”

La visió de Brussel·les davant la possible sortida del Regne Unit de la UE  Pol Morillas, TV3 15/06/2016

“Sabem que els alemanys i els francesos, fins les seves eleccions del 2017, molt difícilment voldran fer cap pas endavant en el projecte europeu”

La economía global ya teme las réplicas del Brexit en otros países  Pol Morillas, Economía Digital 15/06/2016

“La UE se aleja ya de sus orígenes fundacionales, en los que las instituciones europeas se veían como herramientas de confluencia social y política. Una situación que se añade a la crisis migratoria, con el cuestionamiento del espacio de libre circulación de personas, y a la crisis no resuelta de la zona del euro”

Los riesgos del Brexit  Pol Morillas, La Sexta Noticias 05/06/2016
“Si no hubiera un posterior acuerdo comercial UE-Reino Unido, el PIB británico podría caer hasta un 10%”

Cameron, todo o nada a la mano del 'Brexit' Pol Morillas, RTVE.es 02/06/2016
“El referéndum no es tanto sobre la salida de Europa como sobre el control del Partido Conservador y, elecciones mediante, del Reino Unido”

Impacte d’una possible sortida del Regne Unit de la UE Jordi Bacaria, TV3 17/05/2016

“Una sortida del Regne Unit de la UE podria suposar un precedent per a que altres socis de pes poguessin negociar els seus acords amb la Unió”

 To brexit or not no brexit Robin Niblett, TV3 03/05/2016

“Amb el referèndum del Brexit del 23 de juny, el Regne Unit no només es juga el seu futur a Europa: també es juga la seva integritat territorial”

 Quines raons poden tenir els britànics per marxar de la Unió Europea?  Robin Niblett, Catalunya Ràdio 28/04/2016

“El vincle que tenen els britànics amb la UE és més aviat pragmàtic”

“La salida del Reino Unido de la UE reforzaría a partidos populistas” Robin Niblett, La Vanguardia 26/4/2016

“La salida del Reino Unido de la UE tendría un efecto peligroso para el conjunto de la unión, y es que saldría reforzado el discurso de los partidos populistas antieuropeístas”

 Reino Unido: isla o parte del continente  Pol Morillas, Tinta Libre 8/4/2016

“Cameron tiene muy claro que a nivel económico no le interesa abandonar el proyecto europeo. Aunque depende de muchos factores, hay cifras que indican que si saliese de la UE habría un 16% de caída del PIB de aquí a 2030” 

 “El Brexit sería el símbolo de que la UE se empieza a deconstruir” Pol Morillas, La Marea 8/4/2016

“La crisis de los refugiados ha sido la enésima muestra de que la UE no es capaz de actuar como bloque cuando el viento viene en contra”

British Interest is to Stay in Europe Francis Ghilès, Opinión CIDOB 03/2016

“The Out campaign appeals to emotion over logic. The British are famously level-headed. One can only hope that cold logic and, as Palmerston would have put it their “permanent interests” will carry the day when electors go to the polls next 23 June”

 Todas las crisis de la UE se conjuran a favor del Brexit Pol Morillas, El Español 4/4/2016

“Como pasa en muchos referéndums ganará el statu quo, que es quedarse. Lo problemático es el margen. Las encuestas muestran que es pequeño, y eso significará que no se cierra el debate” 

En una taza de té Carles A. Gasòliba, Expansión 23/2/2016

“El acuerdo de la UE supone cesiones a Reino Unido en mercado interior y financiero. También los europeos deberíamos votar si lo queremos como socio”

Còctel explosiu a Europa Pol Morillas, RAC1 21/02/2016

“El perill és que el 23 de juny coincideixi amb una segona onada de la crisi de refugiats”

Concesiones de Europa Pol Morillas, La Sexta Noticias 20/2/2016

“Es importante que Cameron pueda vender a su opinión pública que algo ha conseguido en Bruselas; si no, hay muchas más probabilidades de que salga el no” 

Pendientes del acuerdo sobre el 'Brexit' Pol Morillas, RNE 19/2/2016

“Los líderes europeos utilizan las otras crisis para sacar algún rédito propio” 

La opinión europea ante las demandas de Cameron para evitar el Brexit Pol Morillas y Berta Barbet, Politikon 18/2/2016

“Aunque los ciudadanos europeos se muestran partidarios en su gran mayoría de que el Reino Unido permanezca en la Unión, también están fuertemente divididos en cuanto al precio que hay que pagar para ello. Al tomar decisiones sobre Brexit, los líderes europeos van a estar muy condicionados por la opinión pública de sus países” 

Año de tránsito para la (de)construcción europea Pol Morillas, Opinión CIDOB 02/2016

*Este artículo fue publicado en la versión web del diario El País  

“Si la vieja política no tiene la fuerza suficiente para diseñar la nueva Europa sola, la nueva política no tiene aún la UE como prioridad principal. Urge pues ampliar el grueso social europeo con las aportaciones de las nuevas fuerzas políticas no euroescépticas” 

 Any de trànsit per a la (de)construcció europea Pol Morillas, Opinión CIDOB 02/2016

*Aquest article va ser publicat en la versió web del diari El País

“Si la vella política no té la força suficient per dissenyar la nova Europa tota sola, la nova política no té encara la UE com a prioritat principal. És urgent doncs ampliar el gruix social europeu amb les aportacions de les noves forces polítiques no euroescèptiques”   

 ¿Por qué el Consejo de febrero no será clave para el Brexit? Pol Morillas, Opinión CIDOB 02/2016

“La two-tier Europe (Europa a dos niveles) es más realidad que ficción y el Consejo de febrero no hará más que reforzar esta dinámica. Pero una salida del Reino Unido provocaría también descrédito a una Unión que aún no está preparada para institucionalizar las distintas velocidades de integración” 

Why February’s European Council won’t be Key to Brexit Pol Morillas, Opinión CIDOB 02/2016

“A two-tier Europe is more reality than fiction and February’s EU Council will do little more than reinforce this dynamic. But a UK exit would also bring discredit to a union that remains unprepared to institutionalise different speeds of integration” 

 El Reino Unido y el futuro de la Unión Europea Pol Morillas, RNE 18/2/2016

“Es probable que se llegue a un acuerdo entre los líderes de la Unión para hacer que las demandas de Cameron no sean un peligro absoluto para el proceso de integración”

El Regne Unit amenaça de convertir-se en el primer país que abandona el vaixell per voluntat pròpia Pol Morillas, 8TV 17/02/2016

Consecuencias del ‘Brexit’ para Reino Unido Jordi Bacaria y Pol Morillas, Capital 9/2/2016

“Hay riesgo de que algunos bancos y empresas financieras decidieran moverse de Londres a Frankfurt ya que la City es contraria al Brexit” 

Brexit: a Domestic Debate?  Robert Kissack, Opinión CIDOB 01/2016

“The forthcoming referendum on British exit from the EU – ‘Brexit’ – promised before the summer of June 2017 but widely expected sooner, is not the first time the UK public has voted on the matter. In June 1975, eight months after a divided Labour Party won a General Election by a majority of three seats, 67 per cent of British people endorsed the decision taken by parliament in 1971. Forty-one years later, what parallels can be drawn between the two referenda and what clues do they provide to the likelihood of Brexit?” 

 Las negociaciones sobre Brexit: ¿ajustando Europa a la opinión pública británica? Pol Morillas y Berta Barbet, Notes Internacionals CIDOB 09/2015

“El referéndum sobre el Brexit dependerá de la capacidad de Cameron para transformar los acuerdos técnicos alcanzados en sus negociaciones con la UE en un trato que convenza a una opinión pública dividida”

The Brexit Negotiations: Stretching Europe to fit UK Public Opinion? Pol Morillas i Berta Barbet 09/2015

“The Brexit referendum will be about Cameron’s capacity to transform the technical fixes that he may secure in his negotiations with the EU into a deal that convinces a divided public opinion”