Presentación

Por quinto año consecutivo tenemos la satisfacción de presentar al lector el ANUARIO INTERNACIONAL CIDOB, contribución de nuestro centro a la comprensión de la realidad internacional tanto desde una perspectiva española como a partir de las aportaciones de expertos extranjeros.
Entre las variaciones formales que recoge la presente edición, destacamos la novedad de un amplio artículo introductorio que ofrece un análisis global del año. El conocido especialista británico, Fred Halliday, propone una reflexión sobre el año 1993, desde la perspectiva de los profundos cambios ocurridos en 1989. Su análisis permite una valoración ponderada de las nuevas realidades creadas, en las que la incertidumbre reinante no debe hacer olvidar el inicio de resolución de viejos y complejos conflictos, muy especialmente el camboyano y el palestino-israelí.
Los anexos de seguimiento regular ofrecen, por primera vez, una cronología de las relaciones internacionales de las diferentes Comunidades Autónomas españolas. Esta edición inicia además el seguimiento de diversos otros aspectos: procesos electorales en Europa Central y Oriental así como en América Latina, cooperación internacional de los países del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE, y actuaciones de la ayuda humanitaria. El número de artículos se ha reducido para permitir una elaboración más exhaustiva de los anexos que, en algunos casos, van precedidos de un texto introductorio firmado .
El cuarto bloque del Anuario desarrolla, como de costumbre, un estudio monográfico, dedicado en esta ocasión a la reordenación económica y política del Sudeste Asiático tras el final de la Guerra Fría. La elección de este tema responde tanto a la importancia de esta región para el desarrollo de las relaciones internacionales como al deseo de contribuir a ampliar el conocimiento de una zona particularmente relevante pero aún poco conocida en España.
Finalmente queremos expresar, un año más, nuestro agradecimiento a todas las personas, instituciones y entidades que, dentro y fuera de España, han colaborado de diversas formas en la elaboración de este Anuario Internacional.