Presentación

Anuario Internacional CIDOB 1994 (ed. 1995)
Fecha de publicación: 07/1995
Autor:
CIDOB
Descargar PDF

La voluntad de dar claves para interpretar la evolución de los acontecimientos mundiales continúa siendo el objetivo central del ANUARIO INTERNACIONAL CIDOB. La tónica general que se desprende de los análisis recogidos en esta edición converge en la constatación de que la realidad internacional sigue dominada por una clara dinámica de profundas mutaciones y de "búsqueda de ese nuevo orden que no llega" (K.Sabá).  

En este contexto, la política exterior española, a la que el Anuario dedica especial atención, se encuentra, como los demás países, en "la obligación de reordenar sus intereses nacionales" ya "repensar y actualizar sus prioridades" (A.Ortega). 

En este proceso de búsqueda y replanteamientos, el año 1994 vuelve a poner de relieve "la dificultad de arbitrar mecanismos que permitan conciliar lo que los Estados consideran de interés nacional con un conjunto de intereses globales y, en suma, de formular la aplicabilidad de un conjunto de intereses generales, que además sean compatibles -o compatibilizables- con aquél" (P.Vilanova). 

El espacio postsoviético, al que está dedicado el Gran Tema de este año, representa la quintaesencia de las paradojas y contradicciones de esta dinámica global, de la que su propio proceso de cambio ha sido un motor primordial. La transición postsoviética será, sin duda, larga, dolorosa y potencialmente desestabilizadora para los equilibrios regionales y mundiales. Sin embargo, el proceso de cambio está en marcha y la experiencia sudafricana permite pensar que, allí también, como dijo Nelson Mandela, puede ocurrir "un pequeño milagro".