Palabras de la fundación EU-LAC

Logos Monografia 86_seguridad alimentaria
Fecha de publicación: 11/2023
Autor:
EU-LAC Foundation
Descargar PDF

La Fundación EU-LAC pone a disposición de las personas interesadas la publicación Seguridad Alimentaria: Desafíos y Oportunidades para las Relaciones entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe. Se trata de uno de los productos de la colaboración entre la Fundación EU-LAC, el Centro de Estudios de Asia del Pacífico e India (CEAPI) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) de Argentina, el Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), en el marco de la VI Convocatoria anual de eventos coorganizados EU-LAC sobre temas relevantes para la asociación estratégica entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, hecha por esta organización.

Los eventos coorganizados de la Fundación EU-LAC son proyectos que se han llevado a cabo de manera anual desde 2018, con el propósito de generar espacios de reflexión, debate e intercambio sobre temas globales y/o sectoriales de relevancia para la asociación estratégica entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe. A través de dicha convocatoria, la Fundación EU-LAC se asocia con consorcios birregionales compuestos por organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, asociaciones empresariales y redes relevantes para la organización de estos eventos.

El proyecto del que forma parte esta publicación fue escogido por su capacidad de fomentar el diálogo y la cooperación sobre la temática de la seguridad alimentaria, sus desafíos a nivel global y, en consecuencia, las oportunidades y proyecciones para las relaciones entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe en la materia. Dicho proyecto tiene tres etapas: la primera se desarrolla a través de la presente publicación cuyas principales conclusiones serán presentadas en una conferencia internacional en Barcelona, con la participación de quienes firman los distintos capítulos. En la tercera etapa, habrá una publicación digital para sistematizar los desarrollos y las recomendaciones más relevantes de dicha conferencia.

La temática seleccionada para el proyecto atiende a las consecuencias de la crisis desencadenada por la pandemia de COVID-19 y, más recientemente, por el conflicto en Ucrania, que han puesto de manifiesto la necesidad de abordar los desafíos vinculados con la seguridad alimentaria, debido a la reducción de la oferta de productos agrícolas y el incremento de precios a nivel mundial. Esta crisis ha perjudicado principalmente a países de ingreso bajo, y ha afectado también a las poblaciones más vulnerables de América Latina y el Caribe y Europa.

En esta coyuntura, las jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños acordaron, en la Cumbre celebrada en Bruselas en julio de 2023, reforzar el diálogo para abordar conjuntamente las crisis múltiples contemporáneas incluyendo la seguridad alimentaria, la pobreza, las desigualdades, las interrupciones en las cadenas de suministros y la inflación creciente. Además, las autoridades a nivel birregional se han comprometido a impulsar conjuntamente, en el marco de las instituciones multilaterales, las agendas de seguridad alimentaria y energética, entre otras agendas globales, para reforzar el rol del sistema multilateral en la búsqueda de una gobernanza global incluyente y acorde con el derecho internacional. Confiamos en que esta publicación será útil. 

Fundación EU-LAC