México: presente y futuro. Las reformas en México y perspectivas económicas
![Monografia CIDOB_México Cast](/sites/default/files/styles/max_width_150/public/2024-12/Mexico_cast.JPG.webp?itok=ObQvpJ9p)
Uno de los debates recientes se refiere a la “trampa de los países de ingreso medio” que han salido de la pobreza y pierden el apoyo de las ayudas de cooperación al desarrollo. Por ello, y por la mala redistribución de la renta y la riqueza, no pueden alcanzar el desarrollo necesario para entrar en el estadio de los países de renta alta. La trampa del ingreso medio siempre se pone como referencia en “la trampa de la pobreza” cuando los países no pueden salir de este estadio por la debilidad institucional, la falta de infraestructuras o un sistema educativo y de salud deficientes, entre otras limitaciones.
México, con 16.000$ per cápita medido en paridad de poder de compra, está entre los países desarrollados que tienen un ingreso per cápita superior a 30.000$ año y los países pobres que tienen entre 1000 y 1500$ per cápita.