Japó, el sol renaixent

DCIDOB, núm. 101
A las puertas de las elecciones de julio de 2007 a las que se enfrenta el Gobierno de Abe Shinzo, el primer ministro más joven de la historia de Japón y el primero nacido después de la Segunda Guerra Mundial, este monográfico pretende acercar el retrato de un país que emprende una revisión de su historia para resituarse dentro de los nuevos imperativos del sistema internacional. Japón se ha centrado en desarrollar un alto perfil económico que le ha permitido alcanzar una privilegiada posición de segunda potencia mundial; pero su bajo perfil político de posguerra, sometido a parámetros de un pacifismo impuesto, han limitado su capacidad de actuación exterior para afrontar los desafíos de seguridad existentes en la región de Asia Oriental, la emergencia de China o el unilateralismo de la superpotencia americana. Esta realidad ha llevado al país nipón a una remodelación de su política exterior y de defensa para estar a la altura de Estados Unidos, la Unión Europea o China. Pero, mientras Abe se ha volcado en la política exterior y en defender la reforma de la Constitución y del sistema educativo para reforzar el patriotismo, lo que más preocupa a los japoneses es el estancamiento de los salarios, la fragilidad del sistema de pensiones, el aumento de los impuestos y la progresiva desigualdad social.
ISSN: 1132-6107 / 60 pág.
Introducció
La memòria històrica en la construcció del nou Japó. Dilemes nacionals i conflictivitat regional.
Oriol Farrés
De Koizumi a Abe: el Japó de les reformes. Necessitat de canvis davant el repte de la globalització.
Fernando Delage
Japó en el nou sistema internacional. La transformació i normalització de la política exterior.
Lluc López i Vidal
Japó: la recuperació vacil•lant. L'economia no acaba de sortir de la llarga recessió.
Pablo Bustelo
Educació i transmissió de valors en la societat japonesa. Breu recorregut històric de l'educació de la dona al Japó.
Saito Akemi
El repte demogràfic al Japó. El problema demogràfic i les seves implicacions socioeconòmiques.
Rosalia Avila Tàpies
El soft power japonès: la seducció d'occident. El desembarcament de Japó a la modernitat.
Jordi Mas López
Anexos
Diàspora japonesa a Catalunya.
Joaquín Beltrán i Amelia Sáiz
Líders polítics
Cronologia històrica
Japó en xifres
Selecció de documents