Desenvolupament rural a la Mediterrània

DCIDOB, núm. 96
Descripción de la situación agrícola actual en los países del Mediterráneo, con el análisis de algunos elementos clave del estado del desarrollo rural (que incluye el modelo agrícola dominante), con sus éxitos, carencias y alternativas. El impacto de la globalización de los mercados y el hecho de que la Política Agrícola Común (PAC) –fundamental para comprender el desarrollo agrícola en el ámbito europeo– haya garantizado el incremento de la productividad agrícola más allá de la autosuficiencia alimentaria europea, ha provocado efectos colaterales negativos, tanto ambientales como sociales, en un espacio, el Mediterráneo, donde conviven dos mundos económica y socialmente bastante separados (la Unión Europea y los países mediterráneos del sur y del este). Las sucesivas reformas de esta política en los últimos años, teniendo en cuenta el carácter multifuncional de la actividad agrícola, han incorporado nuevos retos y objetivos, entre otros, la preservación del patrimonio, tanto cultural como natural.
ISSN: 1132-6107
48 pág.
Introducció
L’activitat agrícola com a modeladora del paisatge
Martí Boada
La crisi del model productiu agrari mediterrani
Carlos Tió Saralegui
Reforma de la PAC i els seus efectes en la natura mediterrània
Juan Oñate
L’agricultura i la nova cultura de l’aigua
Pedro Arrojo
Sobirania alimentària: revolució dins del sistema alimentari global
Henk Hobbelink i Ester Casas
Globalització, comerç i cooperació agrícola
Teresa Cavero
Les pagesies mediterrànies davant la globalització
Ignasi Aldomà
Annexos
Política Agrícola Comuna: reptes i controvèrsies
L’aigua, valor preuat a la Mediterrània
Activitat agrícola a la Mediterrània
Selecció de documents de la base de dades CIDOB