Anuario Internacional CIDOB 2006 (edición 2007). Argelia, perfil de país
![Anuario Internacional CIDOB 2006 (edición 2007)](/sites/default/files/styles/max_width_150/public/2025-02/PortadaJPEG.JPG.webp?itok=ruAx4yRw)
El declive de la influencia y del poder de los Estados Unidos en todo el mundo a partir, especialmente, de los fracasos en las intervenciones en Afganistán e Irak, el creciente protagonismo de Irán, la guerra entre Israel y Hezbolá en el Líbano, y el papel de China, India o América Latina como nuevos actores emergentes son los principales temas que, según el analista Fred Halliday, caracterizan 2006 como un año que fue “testigo de la incapacidad de la comunidad internacional para encarar, colectivamente y de manera internacional y planificada, los problemas transnacionales que se plantearon”.
La 18ª entrega del Anuario Internacional CIDOB facilita un seguimiento sistemático del panorama internacional y de la política exterior española. Este año el habitual espacio Perfil de País está dedicado a Argelia, tercer exportador mundial de gas y principal suministrador de este recurso natural de España. El capítulo destaca el trascendente proceso de reconciliación nacional del país árabe y su protagonismo como creciente potencia energética mundial.
ISSN: 1133-2743
ISBN: 978-84-87072-83-3
ISSN (en línea): 2014-0703
Contenido de la publicación
Artículo
2006: Los límites del poder / (english version > ) 2006: The limits of power
Fred Halliday
1. Coyuntura internacional
Artículo
La economía mundial en 2006 y las perspectivas para 2007
José Antonio Ocampo y Rob Vos
Anexos
Política internacional, de seguridad y medio ambiente
Cronología de la coyuntura internacional
Relación de los dirigentes mundiales a 31 de diciembre de 2006
Cuadro y mapa de los conflictos actuales en el mundo
Resoluciones del consejo de seguridad de la ONU en 2006
Cronología de las principales conferencias internacionales sobre medio ambiente y desarrollo
Observatorio electoral internacional 2006
Cooperación e integración regional en américa latina y el caribe
Indicadores de desarrollo humano
El mundo en cifras
· Relación de tablas e indicadores
· Mapa del IDH
I. Índice de desarrollo humano
II. Población: estructura y tendencias
III. Nutrición y seguridad alimentaria
IV. Situación sanitaria
V. Educación, formación de capital humano y comunicación
VI. Economía: ingreso y distribución
VII. Economía: empleo y ahorro
VIII. Economía: sector externo
IX. Energía: producción y consumo
X. Gastos militares
XI. Recursos naturales renovables y reutilizables
XII. Agricultura, ganadería y pesca
XIII. Datos medioambientales significativos
· Definiciones
Cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria
Seguimiento de la AOD de los países del CAD
I. Cifras globales AOD 2005
II. Condiciones financieras de la AOD de los países del cad
III. Reparto porcentual de la AOD por sectores en 2005
IV. Porcentajes de reparto geográfico de la AOD (2004-2005)
V. Los 25 principales receptores de AOD 2005
VI. Aportaciones a organismos multilaterales 2005
2. Europa
Artículos
La política europea de vecindad (pev): ¿un nuevo modelo de gobernanza exterior?
Anna Herranz
La evolución de las relaciones transatlánticas en el 2006 / (english version > ) The evolution of trans-atlantic relations in 2006
Alyson J. K. Bailes
Anexos
Acción exterior de la UE
PESD: las misiones de paz de la UE
I. Participación de los estados miembros en misiones para el mantenimiento de la paz 2006
II. Número total de tropas UE en misiones de paz
III. Estados miembros de la UE con mayor número de tropas en misiones de paz
IV. Misiones de paz con mayor número de tropas de los estados miembros de la UE
Progreso de la política europea de vecindad (PEV)
El proceso de ampliación de la Unión Europea Las negociación para la adhesión de Turquía y Croacia en 2006
Comercio exterior de la UE
I. Por áreas
II. Por países
III. Lista de principales países proveedores de importaciones
IV. Lista de principales países clientes de exportaciones
Presupuestos de la UE
Los flujos presupuestarios de la UE en el año 2005
I. Reparto de los gastos de la UE entre los estados miembros
II. Desembolso aportado por cada estado miembro al total de recursos propios de la UE
III. Saldos presupuestarios entre los estados miembros de la UE
Comunidad de Estados Independientes
Cumbres y principales reuniones de los países y organizaciones regionales de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), 2006
Relaciones de la Unión Europea con la Federación Rusa, 2006
Relaciones de la Unión Europea con Ucrania, 2006
3. Relaciones Exteriores de España
Artículos
En busca del multilateralismo: la recuperación del vínculo entre la política exterior española y la europea
Francisco Aldecoa y José Ángel Sotillo
El sector exterior de la economía española en 2006
Ángel Martín Acebes
Anexos
Política exterior
Cronología de la política exterior española
La acción exterior de las comunidades autónomas en el año 2006
Balance 2006. La gestión de la inmigración en España
La política de inmigración española
· Tablas y gráficos
I. Evolución global de los residentes extranjeros según continente de origen (2002-2006)
II. Residentes extranjeros según origen y comunidad autónoma de residencia (31-12-2006)
III. Distribución en españa de residentes extranjeros por CCAA (2006)
IV. Porcentaje de residentes extranjeros respecto a la población total de cada comunidad autónoma (2006)
V. Principales acuerdos en materia de inmigración firmados por España con terceros países en 2006
VI. Evolución y distribución porcentual de los diez principales colectivos de extranjeros extracomunitarios en España (2002-2006)
VII. Número de inmigrantes irregulares interceptados al intentar acceder irregularmente a territorio español por medio de embarcaciones (2003-2006)
VIII. Número de inmigrantes irregulares interceptados al intentar acceder irregularmente a territorio español por medio de embarcaciones por zonas (2003-2006)
Asilo y refugio en España en 2006
· Tablas y gráficos
I. Solicitudes de asilo en España
II. Número de solicitudes de asilo presentadas en cada país de la UE en 2006
Relaciones económicas exteriores
Inversiones exteriores
Inversión extranjera directa en España
I. Por áreas
II. Por países de origen inmediato
III. Clasificación de países de origen inmediato de la inversión bruta
Inversiones españolas directas en el exterior
I. Por áreas
II. Por países
III. Clasificación de países de destino de la inversión bruta
Comercio exterior de España
I. Por áreas
II. Por países
III. Clasificación de países proveedores de importaciones
IV. Clasificación de países clientes de exportaciones
Cooperación internacional
Balance de la cooperación al desarrollo en 2005
· Tablas
I. Seguimiento AOD 2005. Comparación PACI 2005
II. Por partidas y tipos
III. Aportación de los organismos financieros
IV. Distribución por áreas geográficas de la AOD bilateral bruta
V. Aportación de los organismos internacionales no financieros
VI. Distribución de la AOD bilateral por países y tipos
VII. AOD de las comunidades autónomas
VIII. Distribución de la AOD neta española por actores y modalidades
IX. Distribución por instrumentos de la AOD bilateral de la AECI según los sectores del CAD
Plan anual de cooperación internacional (PACI) 2007
I. Comparación de los planes anuales de la cooperación española 2006-2007. Distribución por instrumentos de la AOD
II. Distribución por instrumentos 2007
III. Distribución de la AOD por sectores de actuación en los países prioritarios 2007
IV. Previsión de las comunidades autónomas
Subvenciones de la AECI en 2006
I. Convocatoria de proyectos ONGD 2006
II. Convocatoria de convenios ONGD 2006
Argelia, perfil de país
Artículos
La república democrática y popular de Argelia / (english version > ) Democratic and Popular Republic of Algeria
Yahia Zoubir
Argelia-España: unas relaciones de geometría variable / (version en français > ) Algérie-Espagne: Relations à géométrie variable
Louisa Dris-Aït-Hamadouche y Chérif Dris
Las relaciones España-Argelia, una mirada desde España
Rafael Bustos
Anexos
Mapa del país
Sistema político y estructura de estado
I. Los tres poderes
II. Instituciones políticas
III. Las organizaciones políticas de masas en la periferia del poder político
IV. Organización administrativa del Estado y sistema electoral
V. Los partidos políticos argelinos
Biografías de los principales presidentes argelinos
Cronología histórica de Argelia
La política exterior de Argelia
I. La política exterior de Argelia desde la independencia
II. Las relaciones multilaterales de Argelia
La política de defensa y de seguridad
Indicadores económicos y sociales de Argelia
I. Macroeconomía
II. La deuda externa
III. Empleo y paro
IV. Educación
V. Las mujeres argelinas
Población: emigración e inmigración en Argelia
Referencias bibliográficas de los anexos de Argelia
Relación de siglas y acrónimos