Whole-COMM

Exploring the Integration of Post-2014 Migrants in Small and Medium-sized Towns and Rural Areas from a Whole of Community Perspective

En los últimos años, la UE ha recibido un número sin precedentes de inmigrantes y solicitantes de asilo, a menudo de forma desordenada. Esto ha llevado a una creciente presencia de inmigrantes en pequeñas y medianas ciudades y zonas rurales poco preparadas

Whole-COMM
Número de proyecto: 101004714
Duración: -
Presupuesto: 2.998.550 €
Web del proyecto

La forma en que estas comunidades locales respondan a este desafío moldeará profundamente el futuro de la integración en Europa. Whole-COMM propone abordar estos problemas a través de un innovador enfoque de investigación que concibe la integración de los migrantes como un proceso de creación de comunidad que se caracteriza por: a) tener lugar en contextos locales con ciertos condicionantes estructurales; b) ser el resultado de interacciones entre múltiples actores desde distintos niveles y localidades; y c) tener un final abierto que puede derivar en relaciones sociales más cohesionadas o fragmentadas. El foco del proyecto en pequeñas y medianas ciudades y zonas rurales permite, así, contribuir a llenar un vacío en la investigación y los debates políticos más allá de las grandes ciudades.

Whole-COMM impulsa el conocimiento científico sobre las dinámicas y los mecanismos causales que influencian la compleja relación entre las políticas de integración y la cohesión comunitaria. Esto es a través de un enfoque comparativo entre países (8 de la UE y 2 extracomunitarios) y entre localidades (40), y una metodología mixta que combina técnicas cualitativas y cuasi-experimentales, una encuesta sobre actitudes y un análisis cuantitativo sobre el impacto de las políticas en la cohesión social y las trayectorias de integración de los inmigrantes. A nivel de políticas, Whole-COMM pretende fomentar el debate gracias a la producción de nuevo conocimiento comparado y a la interacción con una variedad de actores en un proceso de aprendizaje y cocreación de políticas. Esto es con la finalidad de impulsar la innovación en las pequeñas y medianas ciudades y zonas rurales, y de construir comunidades más cohesionadas y resilientes hacia el cambio.

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en el marco del acuerdo de subvención No 101004714

EU-funded

Partners:

Investigadores implicados en el proyecto:

  • Juan Ramón Jiménez-García
  • Reinhard Schweitzer

Investigadores