¿«Nuestra casa, vuestra casa»?

Condiciones y trayectorias de acceso a la vivienda de solicitantes de asilo y refugiados en Cataluña

¿«Casa nostra, casa vostra»?
Duración: -
Presupuesto: 85.993,31 €

El acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los principales problemas de nuestro sistema de acogida para refugiados. Este proyecto ha tenido una doble contribución. A nivel académico, el proyecto ha contribuido a los análisis y debates teóricos sobre las trayectorias de integración de solicitantes de asilo y refugiados, introduciendo una perspectiva multinivel que tenga en cuenta la interrelación entre estructuras, políticas y prácticas y con una mirada desde el sur de Europa. A nivel social, el proyecto ha podido incidir tanto en las políticas de acogida para refugiados como en políticas más genéricas en el ámbito de la vivienda.

La investigación ha tenido numerosos outputs que se han publicado en tiempo real en la web de CIDOB. En primer lugar, los principales resultados y recomendaciones de políticas públicas se recogieron en la Monografía CIDOB n.º 77 titulada «Casa nostra, casa vostra»? Condicions i trajectòries d’accés a l’habitatge de sol·licitants d’asil i refugiats a Catalunya, así como en el capítulo “Acceso a la vivienda y trayectorias residenciales de los solicitantes y beneficiarios de protección internacional: el caso de Cataluña” incluido en la publicación Sobre los solicitantes y beneficiarios de protección internacional. Informe Nacional para España, NIEM 2020.

Por otro lado, se han elaborado dos artículos académicos: “Between discipline and neglect: The regulation of asylum accommodation in Spain”, coautorado por Lorenzo Gabrielli, Blanca Garcés-Mascareñas y Olatz Ribera-Almandoz y propuesto al Journal of Refugee Studies; y “Our home, your home? The Precarious Housing Pathways of asylum seekers in Catalonia”, coautorado por Olatz Ribera-Almandoz, Carlos Delclós y Blanca Garcés-Mascareñas y propuesto a Journal of Housing Studies. Ambos artículos están actualmente en proceso de ser evaluados para su publicación.

Otra de las contribuciones principales del proyecto ha sido la organización de dos seminarios de trabajo que han servido como espacios de debate para los principales actores implicados, desde administraciones públicas y personal técnico en distintos programas de acogida hasta académicos expertos en la materia, entidades y movimientos sociales. Los seminarios se titularon: “Acceso a la vivienda para solicitantes de asilo: trayectorias y retos”, celebrado presencialmente en CIDOB el día 25 de febrero de 2020, y “Migración y Sinhogarismo: Escenarios durante y después de la pandemia”, realizado online el 24 de noviembre de 2020. Las conclusiones de este último seminario se publicarán próximamente en formato de CIDOB Briefing en la web de CIDOB.

Además, con el objetivo de llegar a un público más amplio, se han elaborado diversas publicaciones de divulgación en formato corto, recogidas en este apartado.

Investigadores que han participado en el proyecto:

  • Olatz Ribera-Almandoz

Investigadores