MENARA

Middle East and North Africa Regional Architecture: Mapping geopolitical shifts, regional order and domestic transformations

El proyecto MENARA analiza los motores de cambio del orden regional en Oriente Medio y el Norte de África y las consecuencias de estos cambios geopolíticos para Europa.

MENARA
Número de proyecto: 693244
Duración: -
Presupuesto: 2.401.944 €
MENARA Project

El proyecto, dirigido conjuntamente por CIDOB y el Istituto Affari Internazionali (IAI), pretende vislumbrar las dinámicas históricas, políticas, económicas y sociales que afectan a Oriente Medio y el Norte de África. MENARA prestará especial atención a las características particulares del nuevo orden regional así como a los actores y procesos que influyen en su desarrollo. El proyecto avanzará escenarios potenciales sobre el curso de la región en el medio (2025) y largo (2050) plazo, y analizará los elementos de continuidad y de ruptura con el pasado.

Partiendo de un marco de investigación temporal (pasado, presente, futuro) y espacial (nacional, regional y global), el proyecto mejorará nuestra comprensión de la región con el fin de dar apoyo en el diseño de las posibles estrategias y políticas que la UE podría adoptar para mejorar la eficacia de su papel en la región.

Los resultados del proyecto serán promocionados a través de innovadores métodos de difusión y comunicación dirigidos a aumentar su impacto no sólo en el ámbito académico y entre los decisores políticos y económicos sino también sobre el público general interesado en acontecimientos de Oriente Medio y el Norte de África.

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en el marco del acuerdo de subvención nº 693244.

EU-funded

Síguenos en Facebook y Twitter

Coordinador:

Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB)

Co-Coordinador:

Istituto Affari Internazionali (IAI) 

Partners:

Investiagores que han participado en el proyecto:

  • Nicolás de Pedro
  • Anna Bardolet 
  • Irene Martínez Fernández 
  • Cristina Sala
  • Elena Sánchez-Montijano

Investigadores