MEDRESET

A comprehensive, integrated and bottom-up approach to reset our understanding of the Mediterranean space, remap the region and reconstruct inclusive, responsive and flexible EU policies in it

CIDOB participa como socio en MEDRESET, un proyecto que pretende reactivar la relación entre las dos orillas del Mediterráneo

MEDRESET
Número de proyecto: 693055
Duración: -
Presupuesto: CIDOB: 215.247,5 € | Total: 2.497.056,25 €
MEDRESET Project

Las políticas euromediterráneas, así como su investigación, se han caracterizado por un enfoque eurocéntrico sobre la base de una construcción geopolítica limitada del Mediterráneo. Además, los actores implicados y las cuestiones políticas han sido definidos desde un punto de vista europeo, marginando las perspectivas y las necesidades de estados y personas, e ignorando el papel que desempeñan nuevos y poderosos actores regionales y globales. En un mundo cada vez más multipolar, superar este enfoque eurocéntrico es clave para que Europa tenga un rol más significativo en la región.

Así pues, MEDRESET tiene como objetivo reiniciar nuestra comprensión del Mediterráneo y desarrollar visiones alternativas para una nueva alianza y sus correspondientes políticas europeas, reinventando el futuro papel de la UE como un ‘actor’ inclusivo, flexible y reactivo en la región. Esto se logrará a través de un diseño de investigación integrado que consta de tres fases:

  1. De-construir la visión que tiene la UE del Mediterráneo;

  2. Mapear la región a nivel geopolítico y en cuatro áreas clave (ideas políticas, agricultura y agua, industria y energía, y migración y movilidad), junto con un esquema de tres dimensiones (actores, instrumentos políticos y cuestiones políticas);

  3. Reconstruir un nuevo rol para la UE, mejorando su capacidad de ejercer un liderazgo reflexivo y, por lo tanto, su relevancia en la región.

MEDRESET evalúa la eficacia y el potencial de las políticas de la UE investigando si éstas se corresponden con la cambiante configuración geopolítica del Mediterráneo. Las percepciones de las políticas europeas y las razones de sus éxitos o fracasos son evaluadas mediante una encuesta en ambas orillas del Mediterráneo. Se darán recomendaciones políticas específicas a la UE respecto a cuatro países clave: Egipto, Líbano, Marruecos y Túnez.

Este proyecto ha recibido financiación del Programa Horizonte 2020 de Investigación y de Innovación de la Unión Europea en el marco del acuerdo de subvención n. ° 693055

EU-funded

 Síguenos en Facebook y Twitter

Partners:

Investigadores que han participado en el proyecto: 

  • Nicolás de Pedro

Investigadores