Macro-economic Scenarios of Catalonia's Development in Horizon 2030

Identificar y hacer prospectiva de los distintos escenarios a los que se enfrenta Cataluña caso de devenir un estado independiente en el horizonte del año 2030

Este estudio persigue identificar y hacer prospectiva de los distintos escenarios a los que se enfrenta Cataluña caso de devenir un estado independiente en el horizonte del año 2030.

Macro-economic Scenarios of Catalonia's Development in Horizon 2030
Duración: -

El interés por el estudio de los procesos de secesión de Escocia y Cataluña y sus consecuencias en el campo de las relaciones internacionales fue el principal motivo para llevar a cabo una investigación conducida por el CIDOB en estrecha colaboración con los think tanks e institutos de investigación CEPS, ISIS e ICCS.  

Hasta la fecha, ninguno de los territorios pertenecientes a la Unión Europea ha experimentado, una vez dentro de la Unión, la ruptura de una parte de sus respectivos territorios. El año 2014 vino marcado por el referéndum escocés, además de manifestaciones masivas en Cataluña a favor de su independencia. En Escocia, con resultado muy ajustado, los partidarios de la unidad de la Gran Bretaña superaron a los independentistas y rechazaron, de momento, la opción secesionista.

En Cataluña, por su parte, los partidarios de la independencia mantienen vivas sus aspiraciones emancipadoras, en el momento que la batalla legal y política entre los gobiernos estatal y autonómico sigue presidiendo la escena institucional. Por ello entendíamos, y seguimos pensando, que un estudio económico de los diferentes escenarios que podrían depararse en el futuro es plenamente relevante para poder prefigurar las opciones más efectivas ante los acontecimientos futuros. 

El estudio busca identificar los escenarios de desarrollo futuro de Cataluña con España y de cooperación con el resto de la UE y, asimismo, desarrollar: 

  • Análisis de los  potenciales escenarios alternativos para Cataluña en el momento de pasar a ser un estado independiente, como consecuencia de las nuevas circunstancias políticas y condiciones económicas que puedan derivarse en relación con España en los próximos años hasta 2030. 
  • Definición de un estudio macroeconómico de los diferentes escenarios sirviéndonos de los modelos más avanzados. 

En este ejercicio de documentación y anàlisis los agentes políticos encontrarán un útil instrumento prospectivo para comprender mejor los costes y beneficios de las diferentes estrategias políticas para los próximos años. En este sentido, esta investigación debe ayudarnos a determinar las circunstancias que nos pueden acercar las las claves para esbozar un satisfactorio proceso de transición en cuanto a los diferentes escenarios valorados desde el punto de vista de: 

  • La economía y la sociedad catalanas, con evidentes beneficios para el gobierno catalán, la ciudadanía y las empresas del territorio en relación con España. 
  • La cooperación con el conjunto de las instituciones de la Unión Europea y sus estados miembros –incluyendo España después de producirse la secesión-. 

 Investigadores responsables:

  • Sra. Rym Ayadi (CEPS) y Sr. Jordi Bacaria (CIDOB)
  • Marc Gafarot

Investigadores