DNIs

Diferenciación en la Naturalización de los Inmigrantes en España

El proyecto DNIs analiza los efectos de la política de naturalización en España. Busca conocer los mecanismos por los cuales el procedimiento crea situaciones diferenciadoras tanto entre colectivos inmigrantes como dentro de los colectivos mismos, y cuáles son sus efectos.

DNIs
Número de proyecto: OR2014-13583
Duración: -
Presupuesto: $29.989 (dólares estadounidenses).

A raíz de los resultados del proyecto  ‘Access to Citizenship and its Impact on Immigrant Integration’ (ACIT) que comparaba y evaluaba las leyes de ciudadanía, su ejecución y su incidencia en el proceso de integración de la población inmigrante en los 27 Estados miembros, se visibilizó la percepción de conductas y actos discriminatorios en el proceso de acceso a la nacionalidad en España.

En este contexto y considerando la importancia de la naturalización en los procesos de integración para los inmigrantes, particularmente en la Unión Europea, surge la necesidad de investigar más a fondo cómo es y qué consecuencias está teniendo esta discriminación sobre el proceso de naturalización de los inmigrantes. 

En este marco, el estudio busca conocer los mecanismos por los cuales el procedimiento crea situaciones diferenciadoras dentro del colectivo inmigrante, cuáles son sus efectos y qué tipo de discriminación se está produciendo (origen, género, edad, educación). El proyecto DNIs pretende analizar las cuestiones legales que sustentan esta situación, y a su vez estudiar los mecanismos administrativos y burocráticos que pueden ser causantes, también, de prácticas discriminatorias en este proceso.

Los principales objetivos del proyecto son:

  • Determinar cuáles son aquellos elementos que condicionan el proceso  de naturalización y crean situaciones de discriminación
  • Obtener un mapeo de los principales motivos de discriminación
  • Encontrar posibles mejoras en el sistema actual y hacer recomendaciones políticas
  • Generar debate y sensibilización en torno a la temática del acceso a la nacionalidad, con el objetivo de incidir en la mejora de estas políticas. 

La investigación del estudio se basará en el análisis y la comparación entre los resultados previamente recogidos dentro del marco del proyecto ACIT, y los resultados que se obtendrán durante este proyecto. Los nuevos datos vendrán, principalmente, de la realización de focus groups y entrevistas en profundidad (en Andalucía, Cataluña, Madrid, y el País Vasco).

Investigadores responsables:

El proyecto está coordinado por Elena Sánchez-Montijano y Gemma Pinyol-Jiménez, y cuenta con la asistencia de Anna Bardolet Dilmé.

Resultados:

Los resultados principales de esta investigación serán publicados en distintos formatos, para dar a conocer la problemática en España y ofrecer recomendaciones, así como para dar mayor difusión a la cuestión. El objetivo es, asimismo, incardinarla en el debate que, sobre naturalización, tiene lugar en muchos otros países de nuestro entorno europeo. Finalmente los resultados serán presentados en dos actos: Madrid y Bruselas.

Cofinanciado por Open Society Foundations.

DNI's Leaflet

Investigadores que han participado en el proyecto: 

  • Anna Bardolet
  • Gemma Pinyol
  • Elena Sánchez-Montijano