ADMIGOV

Advancing Alternative Migration Governance

El proyecto ADMIGOV pretende fomentar un modelo alternativo de gobernanza de las migraciones estudiando la realidad de las prácticas y las políticas sobre el terreno ya existentes.

ADMIGOV
Número de proyecto: GA: 822625
Duración: -
Presupuesto: CIDOB: 172.375€; Total: 2.788.870,00€
Web del proyecto

ADMIGOV se toma muy en serio los principios establecidos en la Declaración de Nueva York (DNY) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para analizar cómo pueden mejorarse el diseño y la aplicación de enfoques alternativos a la gobernanza de las migraciones. En lugar de proponer un estudio de arriba abajo de las políticas migratorias existentes, ADMIGOV investiga la realidad de las políticas y las prácticas sobre el terreno ya existentes para mejorar la gobernanza de las migraciones tomando en consideración los principios de la DNY y los ODS. El proyecto ADMIGOV presenta un diseño de investigación integral e innovador que abarca toda la “cadena” de las migraciones, desde la entrada de las personas migrantes hasta la salida de estas, e incorpora asuntos clave, como la migración de mano de obra, las necesidades de protección y los objetivos de desarrollo.

Por otro lado, este proyecto incluye el análisis de los estudios de caso más destacados en el ámbito de la gobernanza de las migraciones, incluyendo las islas griegas, el Líbano y Turquía, para entender mejor los procesos más importantes y más problemáticos en juego. Para ello, parte de datos del Consejo Danés para los Refugiados, una de las bases de datos más grande del mundo, con el fin de generar nuevos indicadores de buena gobernanza de las migraciones, para ayudar a la Unión Europea a poner en práctica la DNY y los ODS.

En este sentido, las tareas y las responsabilidades del CIDOB en el proyecto incluyen llevar a cabo investigación y coordinar el trabajo del área temática dedicada a los indicadores. Concretamente, el equipo desarrollará un paquete de indicadores innovadores para evaluar la gobernanza de las migraciones que, por un lado, cumple con los principios que inspiran los ODS, la DNY y la agenda europea sobre migraciones y, por el otro, responde a los retos que plantean los flujos actuales de movilidad internacional. Nuestros conocimientos especializados también contribuirán al área temática dedicada al estudio de los planes de inmigración de mano de obra en la Unión Europea para las migraciones de tipo circular y temporal. Asimismo, el CIDOB respaldará la elaboración de un inventario europeo sobre migración laboral y llevará a cabo investigación de campo en España junto con empresarios y sus organizaciones para identificar prácticas de contratación y empleo relativas a los migrantes laborales y para entender mejor cómo se afronta la escasez de mano de obra en la práctica.

El proyecto, integrado por un consorcio europeo formado por trece socios y liderado por la Universiteit Van Amsterdam (Uva), ha recibido financiación a través del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea (acuerdo de subvención nº 693244).

Coordinador:

Universiteit Van Amsterdam (Uva)

Partners:

Investigadores implicados en el proyecto:

  • Berta Güell

Investigadores