Investigador/a del Área de Europa, CIDOB

CIDOB es un centro de investigación en relaciones internacionales que analiza cuestiones globales que afectan a las dinámicas políticas, sociales y de gobernanza, desde el ámbito internacional al local. Como institución independiente reconocida con una larga historia, CIDOB persigue la excelencia y el rigor en sus análisis, publicaciones y proyectos. 

Su objetivo es ser una herramienta útil para la sociedad, garantizar un acceso abierto al conocimiento y promover el estudio de cuestiones internacionales que afectan a la vida cotidiana de los ciudadanos. CIDOB busca la relevancia y el impacto social de su investigación y asiste a las necesidades y peticiones de información internacional de las instituciones públicas, con el objetivo de influir en los procesos de toma de decisiones y proporcionar visiones alternativas.

CIDOB promueve la innovación en el análisis de la política global, con el objetivo de trascender las estructuras de las relaciones internacionales clásicas y considerar el impacto creciente de los fenómenos globales en las realidades locales y viceversa.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

CIDOB abre una convocatoria para contratar a una persona investigadora para el área de Europa y para trabajar en investigación propia del CIDOB, en proyectos financiados por la UE y de otros fondos de financiación. La candidatura escogida participará en la investigación relativa a la democracia en Europa, con especial atención a la intersección entre democracia, tecnología y derechos, así como los mecanismos para la mejora de la calidad democrática en la Unión Europea y sus estados miembros. 

PERFIL

  • Titulación universitaria de Grado en ciencias humanas o sociales, en especial en el ámbito de la ciencia política y/o las relaciones internacionales. Una titulación de Máster en ciencias humanas o sociales, con especialidad en el ámbito de la política europea o las relaciones internacionales sería deseable.

  • Experiencia en la redacción de artículos académicos o de opinión, informes o recomendaciones políticas.

  • Experiencia en la organización de talleres, conferencias y otros eventos públicos, tanto presenciales como en línea.

  • Capacidad de comunicación y para hablar en público.

  • Capacidad de trabajar independientemente y en cooperación con un equipo intercultural e interdisciplinario.

  • Excelente nivel de inglés hablado y escrito. Se valorará el conocimiento de otras lenguas.

RESPONSABILIDADES

  • Participar en la investigación del área de Europa de CIDOB y en sus proyectos.

  • Participar en la preparación e implementación de proyectos de investigación.

  • Elaborar informes académicos y publicaciones de CIDOB para el público objetivo.

  • Participar en la difusión de los resultados de la investigación. 

  • Contribuir a la planificación y organización de actividades y conferencias.

  • Participar en actividades y reuniones del equipo de investigación.

CONDICIONES 

Condiciones contractuales: Contrato indefinido, a tiempo completo, con período de prueba de 3 meses.

Las personas de otros estados diferentes a los de la Unión Europea deberán aportar permiso de residencia y trabajo, de acuerdo con la normativa vigente. 

Remuneración: 26.000€ - 29.000€ brutos anuales de acuerdo con la categoría laboral establecida en el Convenio Colectivo de CIDOB y en función de la experiencia y los méritos.

Beneficios:

  • 51 días naturales de vacaciones al año.

  • Horario intensivo en verano.

  • Posibilidad de teletrabajo hasta 2 días a la semana.

  • Prestaciones complementarias en caso de incapacidad temporal.

  • Permisos de conciliación.

  • Hasta 4 días adicionales de descanso por puente y días de libre disposición en función del calendario laboral.

Fecha de inicio prevista: Incorporación tan pronto como sea posible.

PROCEDIMIENTO

Enviar una carta de presentación que detalle el interés en el sitio (máx. 2 páginas) y un CV (máx. 4 páginas) a la dirección de correo electrónico seleccio@cidob.org, indicando «Investigador/a Europa» en el asunto del mensaje.

Plazo límite para enviar candidaturas: 3 de abril de 2024. 

Tras la evaluación, CIDOB solicitará a la candidatura seleccionada que aporte una copia de los títulos académicos.

PROCESO DE SELECCIÓN

El proceso de selección sigue el espíritu de los principios detallados en la Carta Europea para los Investigadores (European Charter for Researchers) y el Código de Conducta para la Incorporación de Personal Investigador de la Comisión Europea (Code of Conduct for their Recruitment).

La evaluación de las candidaturas se desarrollará en dos fases: 1) Preselección de las candidaturas sobre la base de su Currículo Vitae y la carta de presentación. Se seleccionarán las candidaturas que tengan el perfil más adecuado para la posición, en función de su formación y estudios, calificaciones formales e informales, experiencia en investigación en el ámbito relacionado y nivel de idiomas acreditados; 2) Fase de entrevistas. El Tribunal de Selección valorará las competencias y conocimientos específicos las candidatura, así como la adecuación las candidatura al grupo de investigación y al centro. Las valoraciones se puntuarán del 0 al 10, detallando fortalezas y debilidades. 

El Tribunal de Selección es el órgano encargado de hacer una propuesta de selección y estará compuesto por tres miembros del CIDOB con perfiles complementarios. El Tribunal de Selección garantizará el equilibrio de género de sus miembros:

  1. Cargo directivo

  2. Coordinación de investigación

  3. Investigador/a del área

La propuesta de resolución de la convocatoria recae en el Tribunal de Selección, el cual nombrará a la/s persona/es aspirante/s con la/es mejor/s puntuación tras un proceso de deliberación conjunta sobre las candidaturas finalistas. En base a la propuesta, la Dirección del CIDOB evaluará las candidaturas y adjudicará la plaza a la la candidatura mejor posicionada. 

Se comunicarán los resultados del proceso de selección a los/as aspirantes a finales de abril de 2024.

Los/as aspirantes pueden presentar alegaciones o pedir más información sobre su evaluación durante los 7 días siguientes a la resolución del proceso a través del correo electrónico: seleccio@cidob.org 

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Los datos de las candidaturas se procesarán para gestionar el proceso de selección. La entidad responsable del tratamiento es el Centre d'Informació i Documentació Internacionals a Barcelona (CIDOB). El fundamento jurídico para el tratamiento de sus datos es su consentimiento, que conceden al presentar su candidatura.

Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto los que se derivan de las obligaciones legales o contractuales del CIDOB. En caso de no ser seleccionado/a, sus datos y CV se destruirán en un periodo máximo de 6 meses después de la finalización del procedimiento de contratación. Para obtener más información o ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación o portabilidad de sus datos personales, debe enviar una solicitud a la atención del Comité de Seguridad y Ética, C/ Elisabets 12, 08001 Barcelona o por correo electrónico a dpd@cidob.org