Los límites del planeta: CIDOB y el diario Ara publican un interactivo sobre la emergencia climática

Noticia interactiu Ara

Con motivo del 50º aniversario de la institución, el Anuario Internacional CIDOB se publica por primera vez en catalán. CIDOB colabora con el diario Ara para acercar los contenidos de la publicación a un público más amplio a través del interactivo ‘Los límites del planeta’

El cambio climático es ya un riesgo presente y alarmante. La emergencia climática es uno de los temas que vertebran el Anuario Internacional CIDOB 2023, que este año se publica por primera vez en catalán con motivo del 50º aniversario de la institución. Recogiendo algunas de las reflexiones presentes en la publicación, CIDOB y el diario Ara publican un interactivo centrado en los límites del planeta y el impacto de la crisis climática en las sociedades de todo el mundo y en un orden internacional en transición. 

El espacio interactivo repasa los múltiples efectos de esta emergencia climática, e ilustra de forma visual algunos de los retos actuales, como los límites de absorción y regeneración del planeta, los riesgos del deshielo provocado por el cambio climático, el impacto del aumento de las sequías y las inundaciones sobre la población mundial o el aumento de la rivalidad entre las grandes potencias para encabezar determinadas tecnologías estratégicas. Por último, plantea la necesidad de repensar el futuro de forma creativa, con la voluntad de generar relatos alternativos que permitan rediseñar la globalización económica, el estado-nación o el del bienestar, o las tecnologías disruptivas en auge. La información se acompaña de infografías propias y de las ilustraciones del artista @chufiboy

El interactivo presenta un extracto del Anuario Internacional CIDOB 2023, editado por Francesc Fàbregues y Oriol Farrés, y que este año se vertebra entorno a tres ejes principales: la emergencia climática y los límites del planeta, el retroceso de la democracia frente al auge del autoritarismo y de los regímenes híbridos, y la necesidad de desarrollar un pensamiento crítico y creativo sobre el futuro capaz de generar relatos alternativos. El Anuario Internacional CIDOB 2023 cuenta con contribuciones de más de 40 analistas de todo el mundo, del equipo investigador de CIDOB y de autores seleccionados en la cuarta edición de la convocatoria de artículos para jóvenes autores internacionales. La publicación completa se ofrece en versión papel y también en formato digital, a través de la web de CIDOB y del espacio Anuario Internacional CIDOB.