La geopolítica del Ártico y las percepciones sobre la UE en el Sahel, protagonistas de la II edición del Programa Talent Global de CIDOB y la Fundación Banco Sabadell

Noticia protagonistas Talent Global 2022

Erin Parsons y Viviane Ogou han sido las ganadoras del Premio ‘Talento Retos Globales’ y de la ‘Junior Visiting Fellowship’, a los que optaban 86 jóvenes de todo el mundo

En noviembre de 2021, la Fundación Banco Sabadell y CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) renovaron su apuesta por el talento investigador joven con la segunda edición del Programa Talent Global, una iniciativa conjunta que tiene el objetivo de impulsar la investigación de calidad de jóvenes investigadores.

La convocatoria del Programa surge con la voluntad de estimular la excelencia y promover actividades de divulgación, formación e investigación en relaciones internacionales, así como fomentar y dar apoyo al talento joven.

Las nuevas dinámicas geopolíticas en el Ártico y el papel de China, temática ganadora del Premio ‘Talento Retos Globales’

El Premio ‘Talento Retos Globales’ reconoce la investigación de calidad premiando trabajos de alto nivel académico que tengan una aproximación analítica original e incluyan investigación aplicada. El premio está dotado con 2.500€, y entre los requisitos está tener menos de 45 años y que la investigación haya sido redactada en el último año*.

Erin Parsons, investigadora en el North American and Arctic Defence and Security Network especializada en narrativas estratégicas, telecomunicaciones y seguridad en el Ártico, ha sido galardonada con el Premio ‘Talento Retos Globales’ por su trabajo “Relations on Thin Ice: A Narrative Analysis of Chinese Governance in The Arctic”, sobre las nuevas dinámicas geopolíticas en el Ártico y el papel de China.

Parsons, licenciada en Relaciones Internacionales y Chinas por la Universidad de Oregón y máster en Estudios Internacionales por el IBEI (Barcelona Institute for International Studies), ha vivido y trabajado en Estados Unidos, China, España, Alemania y Groenlandia, donde fue becaria Fulbright en Nuuk. La investigación por la cual ha sido galardonada se publicará en el marco de las líneas editoriales de CIDOB.

Sofía Rodríguez, economista jefe del Banco Sabadell; Patricia Garcia-Durán, profesora agregada del Departamento de Historia Económica, Instituciones y Economía Mundial de la Universidad de Barcelona; Rafael Grasa, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Barcelona, y Xavier Mas de Xaxàs, corresponsal diplomático de La Vanguardia, han formado parte del Jurado de este premio, presidido por Pol Morillas, director de CIDOB, que ha coincidido en destacar la perspectiva innovadora de la investigación.

De todo ello habla en profundidad en esta entrevista con Inés Arco, investigadora del CIDOB y ganadora de la Junior Visiting Fellowship en la I edición del ‘Programa Talent Global’.

Las percepciones sobre la UE en el Sahel, investigación prioritaria de la Junior Visiting Fellowship

El Programa Talent Global, impulsado por la Fundación Banco Sabadell y CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs), también quiere dar apoyo a la formación de jóvenes talentos en relaciones internacionales mediante una estancia de investigación remunerada para menores de 30 años, que este año ha sido otorgada a Viviane Ogou por su propuesta “The evolution of Sahelian anti-French sentiment in the digital sphere (2015-2021) and its impact on Sahelian perceptions of the EU”. Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Rey Juan Carlos y máster en Seguridad Internacional por el IBEI (Barcelona Institute for International Studies), Viviane Ogou se incorporará al equipo investigador de CIDOB durante un período de seis meses, participando en las actividades de investigación de la institución.

Ogou, fundadora de la organización Puerta de África, que tiene como objetivo unir a jóvenes de África y Europa para reflexionar sobre desarrollo y relaciones internacionales, tendrá la oportunidad de ampliar su investigación en la geopolítica del Sahel y las relaciones UE-África.

En este vídeo, explica en qué consistirá su investigación y qué supone para ella haber ganado la Junior Visiting Fellowship en esta II edición del Programa Talent Global.

*A pesar de la relevancia de algunas de las temáticas presentadas, y debido a la falta de adecuación de los trabajos evaluados con los criterios establecidos en la convocatoria, el galardón del Premio ‘Talento Europa Siglo XXI’, convocado conjuntamente con la Fundación Catalunya Europa, se ha declarado desierto para la edición del año 2022.