El proyecto “¿Mi casa, tu casa? Condiciones y trayectorias de acceso a la vivienda de solicitantes de asilo y refugiados en Cataluña” obtiene una ayuda del programa Recercaixa

Noticia Recercaixa

El programa RecerCaixa de la Fundación Bancaria ”la Caixa” quiere impulsar la posición pionera de Cataluña en el campo de la investigación de excelencia, incrementar el progreso social y económico, y mejorar el bienestar de las personas. A la convocatoria de este año, que corresponde a la octava edición, se han presentado un total de 283 proyectos, el 28 % de los cuales son investigaciones en el ámbito de las humanidades y la cultura; el 23 %, de las políticas públicas; el 28 %, de la educación, y el 21 %, de la inclusión social.

RecerCaixa entrega 1,6 millones de euros a 20 nuevas investigaciones de excelencia que apuestan por el progreso social

Àngel Font, director del Área de Investigación y Estrategia de la Fundación Bancaria ”la Caixa”; Josep A. Planell, presidente de la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP), y Josep Joan Moreso, director del programa RecerCaixa y presidente de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario, acompañados por Francesc Subirada, director general de Investigación de la Secretaría de Universidades e Investigación del Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, han entregado este miércoles 21 de febrero en CosmoCaixa las 20 nuevas ayudas otorgadas a los proyectos seleccionados en la convocatoria 2017 del programa RecerCaixa. 

La dotación total que han recibido los nuevos proyectos ha sido de 1,6 millones de euros. A esta octava convocatoria del programa se han presentado un total de 283 proyectos, el 28 % de los cuales son investigaciones del ámbito de las humanidades y la cultura; el 23 %, de las políticas públicas; el 28 %, de la educación, y el 21 % restante, de la inclusión social. De los 20 proyectos seleccionados, liderados por investigadores de 18 centros de investigación y universidades de Cataluña, 5 pertenecen al ámbito de las políticas públicas, 6 al de las humanidades y la cultura, 5 al de la inclusión social y 4 al de la educación. 

 “¿Mi casa, tu casa? Condiciones y trayectorias de acceso a la vivienda de solicitantes de asilo y refugiados en Cataluña”

Todos los proyectos seleccionados abordan problemas sociales desde una perspectiva innovadora y participativa. En el ámbito de la inclusión social, el proyecto presentado por la investigadora sénior de CIDOB, Blanca Garcés Mascareñas, “¿Mi casa, tu casa? Condiciones y trayectorias de acceso a la vivienda de solicitantes de asilo y refugiados en Cataluña”, plantea un triple objetivo: 1) generar datos sobre las condiciones de vivienda de solicitantes de asilo y refugiados en Cataluña; 2) entender los factores que facilitan o dificultan su acceso a la vivienda, y 3) dar pautas para la formulación de políticas y programas específicos en este ámbito. 

Una de las fortalezas del proyecto es su doble contribución. En el campo académico, el proyecto pretende contribuir a los análisis y debates teóricos sobre las trayectorias de integración de solicitantes de asilo y refugiados, introduciendo una perspectiva multinivel y con una mirada desde el sur de Europa. En el campo social, el proyecto pretende incidir tanto en las políticas de acogida para refugiados como en aquellas más genéricas en el ámbito de la vivienda. Los resultados de la investigación se publicarán a tiempo real a través de una plataforma en línea.

Imágenes:

Recercaixa entrega premis
Recercaixa entrega premis