Kostis Stephanopoulos

Diplomado en Derecho por la Universidad de Atenas, en 1954 comenzó una carrera de abogado que se prolongó durante 20 años en su ciudad natal, Patras. En 1958 emprendió su actividad política y en 1964 obtuvo el acta de diputado por Acaya con el partido conservador Unión Nacional Radical (ERE), que dirigía Konstantinos Karamanlis. En 1974, con la restauración democrática al cabo de siete años de dictadura, recuperó la condición de parlamentario en las filas de Nueva Democracia (ND), la nueva formación conservadora de Karamanlis.

Stephanopoulos sirvió en los gobiernos de Karamanlis como subsecretario de Comercio (julio a noviembre de 1974), ministro del Interior (noviembre de 1974 a septiembre de 1976), ministro de Servicios Sociales (septiembre de 1976 a noviembre de 1977) y secretario de Estado en la Oficina del Primer Ministro (noviembre de 1977 a octubre de 1981), que a partir de mayo de 1980 estuvo ocupada por Georgios Rallis, sucediendo a Karamanlis, que se convirtió en presidente de la República. Además, fue reelegido en su escaño en las elecciones generales de noviembre de 1977 y octubre de 1981. Los segundos comicios dieron la victoria al Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) de Andreas Papandreou y mandaron a ND a la oposición.

Durante el período del Gobierno socialista, el abogado se mantuvo en el primer plano de la política como diputado nacional, portavoz del grupo parlamentario y miembro de la dirección de ND. Pero el 29 de agosto de 1985, luego de sufrir ND una nueva derrota en las elecciones de junio y de sostener un enfrentamiento personal por el liderazgo del partido con Konstantinos Mitsotakis, ex ministro de Exteriores y presidente orgánico de la formación desde el año anterior en sustitución de Evangelos Averoff-Tossizza , decidió abandonar la fuerza política en que había militado desde su fundación. Días despúes, el 6 de septiembre, junto con una quincena de diputados disidentes, puso en marcha el partido Renovación Democrática (DIANA), del que se erigió en presidente y al que aportó su único diputado en las elecciones legislativas del 18 de junio de 1989 y el 8 de abril de 1990. La irrelevancia de este micropartido fue puesta de manifiesto por el ínfimo porcentaje de votos obtenido en las elecciones generales: el 1% en junio de 1989 y el 0,7% en 1990.

La pérdida de su escaño por Atenas en las elecciones del 10 de octubre de 1993 le condujo en junio del año siguiente a disolver el partido y a abandonar la política. El 8 de marzo de 1995, con el patrocinio del PASOK de Papandreou y Primavera Política (POLA, una escisión de ND animada por el ex ministro de Exteriores Antonis Samaras), fue elegido por el Parlamento presidente de la República Helénica con 181 votos frente a los 109 obtenidos por el candidato de ND, Athanasios Tsaldaris, para un período de cinco años que inició dos días después en sustitución del veterano Karamanlis.

Estadista sobrio, poco comunicativo y un tanto gris, Stephanopoulos se ciñó estrictamente a sus funciones institucionales, que eran de naturaleza representativa (sobre todo en el ámbito internacional), protocolaria y simbólica, careciendo de cualquier poder político en el sistema parlamentario griego. El 8 de febrero de 2000 fue reelegido para un quinquenio adicional con los 269 votos sumados por el PASOK y ND. En su segundo ejercicio, Stephanopoulos mantuvo una línea no noticiosa más allá de algunas declaraciones en torno al contencioso con Macedonia y la situación en Chipre, las cuales no se apartaron de las que vienen siendo las posturas oficiales del Gobierno y el Estado griegos. El 12 de marzo de 2005 terminó su mandato y fue sucedido por el ex ministro de Exteriores del PASOK Karolos Papoulias.

Kostis Stephanopoulos es viudo y padre de tres hijos.

(Cobertura informativa hasta 30/3/2006)