América Latina y el Caribe: Vínculos globales en un contexto multilateral complejo
América Latina y el Caribe es una región diversa y heterogénea en un mundo en mutación. Las formas y tipos de inserción internacional de sus países responden a miradas político estratégicas distintas y eso se refleja en sus relaciones con otras regiones del mundo. La asociación para la cooperación aparece como una demanda efectiva para satisfacer los intereses nacionales y regionales tanto en la Unión Europea como en América Latina y el Caribe. Esa cooperación requiere establecer vínculos entre los diversos foros y procesos de coordinación, cooperación e integración multilateral, regional y biregional dentro de una lógica de gobernanza multinivel acorde con los cambios que conlleva la creciente multipolaridad. Se observa en Latinoamérica la emergencia de nuevas formas de asociarse a nivel intrarregional que se distinguen de los antiguos mecanismos de integración. Asimismo se desarrollan entre las naciones de la región y los países y grupos de países fuera del continente nuevas relaciones que muestran la forma en que América Latina se está insertando en un sistema con múltiples actores. Ejemplo de ello son los BRICS y el G-20.
Este libro pertenece a la Serie Relaciones Internacionales que FLACSO Secretaría General publicó con la Editorial Teseo. Asimismo, esta publicacición fue coordinada conjuntamente con CIDOB.
ISBN: 9789871867103
512 págs.
>> Disponible para la compra en:
Contenido de la publicación:
América Latina, Europa y los cambios globales
Francisco Rojas Aravena
América Latina y el Sistema Internacional
Narcís Serra
Cambios y Continuidades del Sistema Global: Implicaciones para Occidente
Rosa Conde
La Unión Europea y el sistema internacional
Adrián Bonilla
Multilateralismo Contemporáneo en las Relaciones América Latina y Estados Unidos
Carlos Mladinic A
Una Nueva Oportunidad para América Latina
Multilateralismo Emergente
Mercedes Botto
Nuevas Formas de Multilateralismo. El G-20: ¿Una Oportunidad para América Latina?
Paulo Esteves
Brasil, los BRICS y la Agenda Multilateral en el Siglo XXI
Doris Osterlof
Multilateralismo y Nuevas Formas de Integración: La Conferencia Iberoamericana. La Reforma de Naciones Unidas y América Latina
Francisco Carrión Mena
La Reforma de Naciones Unidas y América Latina
Jairo Hernández
Multilateralismo efectivo: Una necesidad para países pequeños.
Dinámicas de la Integración en la región de América Latina y el Caribe
Antonio Romero
Los Desafíos del Proceso de Integración en América Latina y el Caribe: Las Propuestas de la CALC y la CELAC
Josette Altmann
El ALBA: ¿Remonta la Ideología y Desciende la Integración?
Diego Cardona
La UNASUR: ¿Un Mecanismo de Convergencia en Suramérica? Algunas Reflexiones
Pedro Caldentey
La Conferencia Internacional de Apoyo a la Estrategia de Seguridad: Un Upgrade a la Integración Centroamericana
Bruno Stagno Ugarte
El Sistema de Integración Centroamericana y las Avenidas para Consensuar una Política Exterior Común desde La Asamblea General de las Naciones Unidas
La agenda de la Integración positiva y los obstáculos de la integración
Anna Ayuso
Institucionalidad Jurídica y Tratamiento de las Asimetrías: Viejos y Nuevos Retos de la Integración Latinoamericana
Francine Jácome
Los Actuales Déficits de la Participación de la Sociedad Civil en los Procesos Multilaterales
Gerardo Maldonado Hernández
Multilateralismo, Integración Regional y Opinión Pública en América Latina: ¿La Sociedad es un Obstáculo?
Sergio I. Moya Mena
Tensiones Tradicionales y No Tradicionales en las Fronteras, Impactos del Crimen Organizado.