Apuntes gráficos: pandemia, vacunas y solidaridad

CIDOB Report nº 7
Publication date: 07/2021
Author:
Oriol Farrés, coordinador del Anuario Internacional, CIDOB y Roberto Ortiz de Zárate, servicio de documentación, CIDOB
Download PDF

El propósito de esta sección es presentar visualmente algunos de los datos principales asociados a la pandemia de la COVID-19 y a las respuestas políticas y científicas que se han puesto en marcha para hacerle frente. En primer lugar, nos centraremos en su coste en vidas humanas. Seguidamente, abordaremos la respuesta de la ciencia, mediante las diversas vacunas existentes y su desigual cobertura mundial, condicionada por el acceso (la capacidad de adquirirla) y la carrera por desarrollarla, producirla y suministrarla globalmente. Por último, analizaremos la iniciativa COVAX, que tiene como objetivo acelerar el desarrollo, producción y acceso equitativo a los test, los tratamientos y las vacunas contra la COVID-19. 

I. PANORÁMICA GENERAL

Figura 1. Los 20 países con mayor número de muertes confirmadas por COVID-19 (total de muertes acumuladas, datos comunicados)

panorama general_CIDOB Report 7

Figura 2. Evolución semanal de la pandemia por regiones (% regional sobre el total de muertes registradas)

Figura 2_CIDOB Report 7

Figura 3. Muertes confirmadas por COVID-19 (relativas, por millón de habitantes)

Figura 3_CIDOB Report 7

II. LA CARRERA INTERNACIONAL POR LA VACUNACIÓN

La velocidad con la que la ciencia –un año de investigación– ha sido capaz de desarrollar la vacuna contra la COVID-19 supone un hito sin parangón en la historia de las vacunas. Esto se ha debido a diversos factores, entre los que destacan los avances en la genómica (que permitió secuenciar el genoma del virus en pocos días), la inversión masiva por parte de empresas y gobiernos, sumada a la cooperación internacional. Sin embargo, el desarrollo de la vacuna no solo ha dado muestras de cooperación internacional, sino también, y muy especialmente, de competencia entre estados y corporaciones farmacéuticas por desarrollar vacunas efectivas, seguras y fáciles de suministrar a miles de millones de personas. Este paso resulta crucial para sofocar la propagación del virus y de sus múltiples –y potencialmente devastadoras– mutaciones.

Figura 4. Ratio de vacunas administradas por cada 100 habitantes

Figura 4_CIDOB Report 7

La figura 5 muestra dos indicadores distintos, si bien complementarios. La tasa de vacunas por cada 100 personas expresa el total de dosis suministradas en el país, con independencia del patrón de vacunación (una o dos dosis) o de la cobertura efectiva, que sí se expresa en cambio por el porcentaje de población que ha recibido, como mínimo, una dosis. Emiratos Árabes Unidos es el país que ha suministrado más vacunas en proporción a su población, si bien no comunica la tasa de vacunación de su población desde abril de 2021.

Figura 5. El ranking de la vacunación (vacunas administradas por cada 100 habitantes)

Figura 5_CIDOB Report 7

III. LAS VACUNAS: ARMAS DE PROTECCIÓN MASIVA

a) Selección de las ocho vacunas más extendidas en el mundo (datos a 1 de junio de 2021).

Astrazeneca_CIDOB Report 7

Desarrollador/fabricante: AstraZeneca (Suecia / Reino Unido) y Universidad de Oxford (Reino Unido)
Tipo: Vector adenoviral
Dosis: 2
Eficacia: 76% (1ª dosis), 81% (2ª dosis) **
Temperatura de almacenaje: entre 2 °C y 8 °C
¿Aprobada por la OMS y para COVAX?: Sí

Plantas de producción (*) (países, compañías y localizaciones):
- Reino Unido: OxfordBiomedica (Oxford); Cobra Biologics (Keele); CP Pharmaceuticals (Wrexham)
- India (Covishield): Serum Institute of India (SII, Pune)
- Países Bajos: Halix (Leiden); AstraZeneca (Nimega)
- Italia: Catalent (Anagni)
- Estados Unidos: Emergent BioSolutions (Baltimore); Catalent (Harmans)
- Brasil: Bio-Manguinhos/Fiocruz (Río de Janeiro)
- España: Chemo/Insud Pharma (Azuqueca de Henares)
- Bélgica: Henogen/Thermo Fisher (Seneffe)
- Argentina: mAbxience/Insud Pharma (Garín)
- China: WuXi Biologics (Wuxi); BioKangtai (Shenzhen)
- Corea del Sur: SK Bioscience (Andong)
- Tailandia: Siam Bioscience (Ban Mai)

Pzfizer_CIDOB Report 7

Desarrollador/fabricante: Pfizer (Estados Unidos) y BioNTech (Alemania)
Tipo: ARN mensajero modificado
Dosis: 2
Eficacia: 52% (1ª dosis) y 95% (2ª dosis) **
Temperatura de almacenaje: entre -80 °C y -60 °C
¿Aprobada por la OMS y para COVAX?: Sí

Plantas de producción (*) (países, compañías y localizaciones):
- Alemania: BioNTech (Maguncia, Idar-Oberstein y Marburgo); Dermapharm (Brehna y Reinbek); Sanofi (Frankfurt); Rentschler Biopharma
(Laupheim)
- Estados Unidos: Pfizer (San Luis, Andover y Kalamazoo-Portage)
- Bélgica: Pfizer (Puurs)
- China: Fosun Pharma (Shanghai)
- Suiza: Novartis (Stein)
- Reino Unido: Croda (Snaith)

Janssen_CIDOB Report 7

Desarrollador/fabricante: J&J (Estados Unidos), a través de Janssen Vaccines (Países Bajos) y Janssen Pharmaceuticals (Bélgica)
Tipo: Vector adenoviral
Dosis: 1
Eficacia: 66% (monodosis) **
Temperatura de almacenaje: entre 2 °C y 8 °C
¿Aprobada por la OMS y para COVAX?: Sí

Plantas de producción (*) (países, compañías y localizaciones):
- Alemania: BioNTech (Maguncia, Idar-Oberstein y Marburgo); Dermapharm (Brehna y Reinbek); Sanofi (Frankfurt); Rentschler Biopharma (Laupheim)
- Bélgica: Pfizer (Puurs)
- Suiza: Novartis (Stein)
- Reino Unido: Croda (Snaith)
- Estados Unidos: Pfizer (San Luis, Andover y Kalamazoo-Portage)
- China: Fosun Pharma (Shanghai)
- India (Covishield): Serum Institute of India (SII, Pune)

Moderna_CIDOB Report 7

Desarrollador/fabricante: Moderna (Estados Unidos)
Tipo: ARN mensajero modificado
Dosis: 2
Eficacia: 94% (2ª dosis) **
Temperatura de almacenaje: entre -25 °C y -15 °C
¿Aprobada por la OMS y para COVAX?: Sí

Plantas de producción (*) (países, compañías y localizaciones):
- Estados Unidos: Moderna (Norwood); Lonza (Portsmouth); Catalent (Bloomington); Aldevron (Fargo)
- Suiza: Lonza (Visp)
- España: Rovi (San Sebastián de los Reyes)
- Francia: Recipharm (Monts)

Sputnik_CIDOB Report 7

Desarrollador/fabricante: Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya (Rusia)
Tipo: Vector adenoviral
Dosis: 2
Eficacia: 92% (2ª dosis) **
Temperatura de almacenaje: -18 °C
¿Aprobada por la OMS y para COVAX?: No

Plantas de producción (*) (países, compañías y localizaciones):
- Rusia: Binnofarm (Moscú y Zelenograd); Medgamal (Moscú); Biokad (San Petersburgo); Generium (Volginsky); R-Pharm (Moscú)
- India: Hetero Biopharma; Panacea Biotec; Stelis Biopharma; Virchow Biotech
- China: Shenzhen Yuanxing Gene-tech; TopRidge Pharma; Hualan Biological B.
- Kazajstán: Complejo farmacéutico de Karaganda
- Brasil: União Química (Guarulhos)
- Argentina: Lab. Richmond (Pilar)
- Corea del Sur: GL Rapha (Chuncheon); ISU Abxis (Yongin)
- Belarús: Belmedpreparaty (Minsk)
- Serbia: Instituto Torlak (Belgrado)
- Alemania: R-Pharm (Illertissen); ProBioGen/Minapharm (Berlín)
- Italia: Adienne Pharma & Biotech (Caponago)
- Egipto: Minapharm (El Cairo)
- Malasia: Duopharma Biotech (K. Lumpur)
- Turquía: Viscoran
- Bahrein

Sinopharm_CIDOB Report 7

Desarrollador/fabricante: Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino-Sinopharm (China)
Tipo: Virus desactivado
Dosis: 2
Eficacia: 79% (2ª dosis) **
Temperatura de almacenaje: entre 2 °C y 8 °C
¿Aprobada por la OMS y para COVAX?: Sí

Plantas de producción (*) (países, compañías y localizaciones):
- China: Instituto de Productos Biológicos de Beijing; Instituto de Productos Biológicos de Wuhan
- Emiratos Árabes Unidos: Hayat-Vax (Ras Al Khaimah)
- Egipto: VACSERA
- Serbia: Consorcio Greenfield con China y EAU
- Argentina: Sinergium Biotech (Garín)

Sinovac_CIDOB Report 7

Desarrollador/fabricante: Sinovac Biotech (China)
Tipo: Virus desactivado
Dosis: 2
Eficacia: 51-62% (2ª dosis) **
Temperatura de almacenaje: entre 2 °C y 8 °C
¿Aprobada por la OMS y para COVAX?: Sí

Plantas de producción (*) (países, compañías y localizaciones):
- China: Sinovac Biotech (Beijing)
- Brasil: Instituto Butantan (São Paulo)
- Indonesia: Bio Farma (Bandung)
- Malasia: Pharmaniaga LifeScience (Puchong)
- Egipto: VACSERA
- Turquía

Covaxin_CIDOB Report 7

Desarrollador/fabricante: Bharat Biotech (India)
Tipo: Virus desactivado
Dosis: 2
Eficacia: 78% (2ª dosis) **
Temperatura de almacenaje: entre 2 °C y 8 °C
¿Aprobada por la OMS y para COVAX?: No

Plantas de producción (*) (países, compañías y localizaciones):
- India: Bharat Biotech (Ankaleshwar, Hyderabad y Bengaluru); Haffkine Bio-Pharmaceutical (Mumbai)
- Estados Unidos: Ocugen
- Canadá: Ocugen
- Brasil: Precisa Med

(*) Fabricantes de los principios activos biológicos y responsables de la distribución de los lotes. Se citan los países y compañías con acuerdos comerciales ya aprobados o adoptados, cuya producción podría no haberse iniciado aún a 7 de junio de 2021.

(**) Eficacia en la prevención de síntomas constatada en los ensayos clínicos previos a la distribución y realizados con grupos de individuos en las condiciones más favorables.

Elaboración CIDOB. Fuente: Agencia Europea de Medicamentos (EMA, AstraZeneca, Pfizer, BioNTech; Moderna; Janssen; Sputnik V; Sinopharm; Bharatbiotech

b) Administración de las vacunas en las campañas nacionales (estados y territorios)*

mapa AstraZeneca_CIDOB Report 7
Mapa_CIDOB Report 7
Moderna_CIDOB Report 7
Sinopharm_CIDOB Report 7
Sputnik V_CIDOB Report 7
Sinovac_CIDOB Report 7
mapa Jonson & Jonson_cidob report 7
mapa covaxin_cidob report 7

* Las fronteras representadas en estos mapas no implican posicionamiento o reconocimiento de estatus legal y de fronteras por parte de CIDOB respecto a aquellos países o territorios disputados. En la relación de países, se han excluido territorios libremente asociados a otros estados o territorios de ultramar.

(**) Se recogen los estados donde ya se están aplicando las vacunas a fecha de 7 de junio de 2021; otros fabricantes pueden tener autorizado el uso de emergencia en el país, pero sus viales todavía no se están administrando.
Elaboración CIDOB. Fuente: Our World in Data.

Datos actualizados a 7 de junio de 2021.

 

IV. COVAX: EL ACELERADOR DE LA VACUNACIÓN GLOBAL

La iniciativa COVAX tiene como objetivo proveer de vacunas contra la COVID-19 a los países con menos recursos que de otro modo no podrían acceder a ellas. A finales de junio, COVAX había alcanzado los 88 millones de dosis a 131 países beneficiarios, además de dedicar fondos a reforzar los sistemas sanitarios de cara a la vacunación. Sin embargo, el objetivo marcado de 2.000 millones de dosis entregadas a principios de 2022 parecía difícil de alcanzar. Entre los contribuyentes a COVAX figuran todos los países del G-7 y de la UE, así como India, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, monarquías del Golfo y otros países ricos. A los participantes beneficiarios de COVAX se les ha asignado diferentes partidas de vacunas (por el momento, solo de AstraZeneca y de Pfizer), aprobadas en tres rondas:

rondas vacunas_Cidob report 7

Existen dos modalidades para beneficiarse de COVAX: la facilidad AMC (Advance Market Commitment), dirigida a países de ingresos medios-bajos y bajos que no pueden procurarse vacunas comerciales y que de esta manera las obtienen gratuitamente; y la modalidad SFP (Self-Financing Participants), para países con más recursos que se muestran dispuestos a costearlas.

Figura 6. Previsión de vacunas a disposición de COVAX (millones de dosis, acumuladas)

Figura 6_CIDOB Report 7

Figura 7. Mayores beneficiarios de vacunas COVAX (10 principales, total asignadas y recibidas)

Figura 7_CIDOB Report 7

Figura 8. Mayores receptores de vacunas en relación con las comprometidas (% de total, 15 principales)

Figura 8_CIDOB Report 7

. EL RETO DE COVAX: MATERIALIZAR LOS COMPROMISOS

COVAX nació tan solo un mes después del estallido de la pandemia, fruto de la creencia de que no habría solución local sin un genuino ejercicio de la solidaridad global que llevase vacunas a todos los países y personas que difícilmente podrían acceder a ellas por razones económicas. A junio de 2021, COVAX ha acordado el suministro de 4.100 millones de dosis con diversos proveedores, de los cuales, 2.800 millones están garantizados por contrato. No obstante, las cifras reales dependen de multitud de factores, como la producción efectiva por parte de los proveedores, la regularización de determinadas vacunas candidatas (por ejemplo, NOVAVAX), la capacidad de absorción del país receptor, la reactivación de las exportaciones por parte de los productores indios, la donación de las dosis excedentes por parte de países ricos o la concreción de las donaciones anunciadas en la 47.ª Cumbre del G-7 de junio de 2021. Ese mismo mes, COVAX publicó la lista actualizada de donantes, que incluye estados y entidades privadas, y que asciende a un total de 10.436 millones de dólares. Esto incluye todo tipo de aportaciones, no solo donaciones de fondos directos, sino también ayudas a la innovación, logística o inversiones al fondo IFFIm. Los 20 mayores donantes aportan el 97,7% del total, entre ellos tres entidades privadas. Destacan Estados Unidos (38,3%), Alemania (12,6%) y Japón (9,6%).

Figura 9. Los 20 principales donantes a COVAX (estados y entidades privadas, millones de dólares)

Figura 9_CIDOB Report 7

Figura 10. El mercado de las vacunas: un reflejo de la desigualdad global (comparativa entre el porcentaje de población mundial por segmento de renta y la adquisición de vacunas)

Figura 10_CIDOB Report 7