III Seminario internacional ‘Foro Europa Cuba Jean Monnet Network’

En este seminario internacional los académicos europeos y cubanos, integrantes del Foro Europa Cuba Jean Monnet Network, debatirán sobre los resultados de los tres sectores en los que se ha desarrollado la investigación del Foro.

Location:

CIDOB, sala Jordi Maragall, Elisabets 12,08001 Barcelona

Organized by:

CIDOB en el marco del Foro Europa-Cuba Jean Monnet Network

La relación entre Cuba y la Unión Europea (UE) sigue condicionada por las asimetrías, la distinta naturaleza de los sistemas políticos y económicos, el costoso cálculo estratégico que impone la política estadounidense contra Cuba, así como las limitaciones que se derivan de la crisis global, hoy agravada por la pandemia de Covid-19 y los conflictos internacionales. La firma del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) en 2016 permitió ampliar y profundizar la cooperación y las relaciones políticas, sociales y económicas entre ambas partes. Hasta la fecha, la isla ha implementado diversas reformas con el objetivo de potenciar su inserción internacional con apego a sus intereses nacionales. La cooperación de la UE con Cuba es un factor clave que tiene como objeto acompañar las transformaciones económicas e institucionales para el progreso social en la isla, desde una posición constructiva, respetuosa y de mutuo beneficio. 

En este seminario internacional los académicos europeos y cubanos, integrantes del Foro Europa Cuba Jean Monnet Network, debatirán sobre los resultados de los tres sectores en los que se ha desarrollado la investigación del Foro. 

El primer día, el seminario abrirá con una presentación pública de la tercera monografía del Foro “Cuba y la Unión Europea: Cooperación Interregional e Inserción Global”, seguida del debate de tres policy briefs centrados en las temáticas: a) reformas económicas y desarrollo sostenible, b) políticas sociales y reformas institucionales y c) cooperación interregional e inserción global. 

En los días siguientes los expertos de la Red abordarán, a través de una serie de seminarios de trabajo, la actualidad de la cooperación entre la UE y Cuba desde las tres temáticas ya mencionadas. 

El presente seminario se enmarca en el proyecto Foro Europa Cuba Jean Monnet Network, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea, una iniciativa nacida en 2018 y compuesta por un consorcio de once instituciones líderes que comparten una consolidada experiencia en investigación sobre asuntos cubanos y las relaciones entre Europa y Cuba. 

La creación de la Red Jean Monnet Foro Europa-Cuba tiene el objetivo de analizar los procesos de reforma económica, política, social e institucional en curso en la isla necesarios para su mejor inserción global, regional e interregional. La red pretende así contribuir a dinamizar la nueva etapa de compromiso constructivo en las relaciones entre Cuba y la Unión Europea (UE) tras la firma del ADPC desde una perspectiva académica, pero también con propuestas de acción.

Participantes:

  • Betsy Anaya, Directora, Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC), Universidad de La Habana
  • Anna Ayuso, Investigadora sénior, CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs); coordinadora del Foro Europa Cuba Jean Monnet Network
  • Susanne Gratius, Profesora y directora del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
  • Vilma Hidalgo, Profesora titular, Universidad de la Habana
  • Bert Hoffmann, Investigador sénior, German Institute for Global and Area Studies (GIGA)
  • Raynier Pellón Azopardo, Investigador sénior, Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI), La Habana
  • Francisco Sánchez, Director, Instituto de Iberoamérica, Universidad de Salamanca (USAL)
Cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea