Predicciones para 2025: un mundo convulso

Carme Colomina, investigadora sénior especializada en la Unión Europea, desinformación y política global del CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs), coordinó el informe El Mundo en 2025: diez temas que marcarán la agenda internacional. Allí explica que, en 2025, “no solo veremos la emergencia de nuevos liderazgos, sino también de nuevos actores políticos. La irrupción del magnate Elon Musk en la campaña y el nuevo Gobierno de Donald Trump personifican ese cambio en el ejercicio del poder”. En temas de guerras, el informe prevé que “en 2025 se hablará de alto el fuego, pero no de paz”, que haya un mayor proteccionismo y austeridad y un aumento de la crisis de los organismos internacionales. Además, esperan que se acelere la competición tecnológica entre Estados Unidos y China, que aumente la amenaza nuclear y que las esperanzas para la transición energética y energías las renovables se vean más en China y en los países “del Sur global” que en Estados Unidos. Y que se agrave la polarización en torno a los consensos de género con el aumento de las agendas conservadoras, que se incremente la deportación de migrantes, y que se expanda el crimen organizado. 

Acceder a la información