Los límites de las redes sociales: del monopolio a la censura

“El poder de las grandes plataformas tecnológicas está bajo sospecha. Desde los tuits del presidente Donald Trump con sus teorías conspirativas de robo electoral a la movilización 'online' que culminó con el asalto al Capitolio del 6 de enero, las críticas al poder de las redes sociales en la configuración de la opinión pública y en el proceso de radicalización del discurso político han adquirido una nueva dimensión. Pero la respuesta de estos gigantes digitales de silenciar a Donald Trump también plantea nuevos interrogantes sobre los límites a la libertad de expresión. ¿Pueden unas empresas privadas silenciar al presidente de los Estados Unidos? ¿Es la censura la respuesta necesaria contra la amplificación de la desinformación?” Carme Colomina, investigadora principal, CIDOB.

>> Acceder a la información