Anna Ayuso: “Es muy difícil que Milei tome la firma del acuerdo entre la UE y Mercosur como una de sus prioridades, habiendo puesto en cuestión al propio Mercosur”

Bruselas observa con preocupación la llegada del ultraderechista Javier Milei a la Casa Rosada. El nuevo presidente argentino ha mostrado su rechazo a Mercosur y al acuerdo comercial con la Unión Europa, lo que podría complicar aún más las negociaciones. Lula da Silva quiere cerrar el acuerdo con la UE antes de que el 6 de diciembre termine su presidencia de turno de Mercosur y Milei tome posesión de él. “Se había puesto como límite final de año por la ventana de oportunidad que significaba la presidencia española de la Unión Europea, por una parte, y la presidencia de Brasil de Mercosur. Es muy difícil que Milei tome la firma del acuerdo con Mercosur como una de sus prioridades, primero porque ha puesto en cuestión al propio Mercosur”, explica Anna Ayuso, investigadora del CIDOB para América Latina. El rechazo de Milei al acuerdo puede abrir fisuras dentro de Mercosur: “Varios países, entre ellos Uruguay o Paraguay, ya han pedido una flexibilización del bloque que permita que los Estados parte puedan firmar acuerdos por su cuenta con otras formaciones o con otros países”, explica Ayuso.

>> Acceder a la información (14:08-16:22)