¿Qué está en juego en las elecciones europeas del próximo 9 de junio?

La polarización ideológica no es patrimonio solo de España. El Grupo Popular Europeo ha abierto las puertas a pactar con algunos líderes de la extrema derecha que, aunque dividida, crece en las encuestas de cara a unas elecciones en las que se asoman los fantasmas del pasado. Ante un escenario de confrontación, se encuentra en riesgo la cohesión europea y el consenso, imprescindibles para afrontar los retos, el crecimiento económico o la defensa del continente frente a la amenaza de Putin. “¿Cómo se va a hacer esta Europa de la defensa? ¿Hasta dónde los Estados Miembros están dispuestos a invertir más o no? Es verdad que la Europa de la defensa tiene hoy un consenso y unas mayorías que no tenía antes de la invasión rusa de Ucrania, pero sin embargo también tiene muchas agendas y visiones distintas”, explica Carme Colomina, investigadora sénior de CIDOB.  

Acceder a la información