Moussa Bourekba: “Existe un consenso dentro del gobierno de Israel en contraatacar, pero no en el cómo y el cuándo”

Israel aixeca les restriccions a la població i refreda la possibilitat de respondre de manera imminent a l'atac de l'Iran. Què pot passar a partir d'ara? Quines conseqüències tindria una guerra oberta entre Israel i l'Iran? En parla l'investigador del CIDOB expert en geopolítica i seguretat, Moussa Bourekba. “Existe un consenso dentro del gobierno de Israel en contraatacar, el acuerdo que no hay es sobre el cómo y el cuándo. Dentro de este gobierno hay un sector más duro que pide atacar de forma desproporcionada a Irán. Hay otras voces que están considerando la posibilidad de crear una alianza regional para responder a Irán. De momento Israel no ha indicado cómo responderá”, explica Bourekba. “La apuesta arriesgada de Irán ha sido responder de forma directa, lo cual es una absoluta novedad en la historia de la república islámica de Irán, pero para hacerlo y evitar una escalada regional decidió informar a EEUU y a algunos estados vecinos días antes del ataque, escogió objetivos militares sobre todo, no objetivos civiles, y de hecho hemos visto que la mayoría de drones y misiles fueron interceptados por Israel y sus aliados. Por lo tanto, se ha tratado para Irán de no perder la cara ante su propia población y hacia sus aliados en la región”, afirma Bourekba, que añade que “hasta la fecha, Irán delegaba los ataques a Israel. Al haberlo hecho de forma directa, estamos entrando en una nueva era geopolítica para Oriente Medio, y nadie de momento es capaz de medir las consecuencias de este cambio”.  

Acceder a la información (30:20-52:00)