Los militares iraníes dan un paso al frente

Dos semanas después del ataque a Israel en represalia por el bombardeo del consulado iraní el 1 de abril en Damasco, que causó 13 muertos, Teherán parece haber conseguido, al menos de momento, la desescalada que pretendía mediante una operación calibrada y teatralizada, “con los más simples drones y misiles” de su arsenal y con avisos a países de la región y a Estados Unidos que, por supuesto, llegarían a Israel. Moussa Bourekba, investigador del Cidob, subraya el hecho de que Teherán avisara previamente de sus intenciones de atacar Israel –probablemente a través de Turquía, o así lo afirmó, e Irak, tal vez Omán–. “Era lógico que EE.UU. activara canales desde el 1 de abril, y hasta el viernes 13 –día del ataque– sabíamos que había comunicaciones”. Luego, “Abdolahian –el ministro iraní de Exteriores– insistió en la ONU en que hubo mensajes antes y después”. 

Acceder a la información