Inteligencia artificial, el nuevo petróleo con el que Emiratos Árabes busca expandir su influencia mundial

En 2017, Emiratos Árabes Unidos (EAU) creó el primer ministerio del mundo centrado en la IA. Extendida sobre casi 80.000 kilómetros de árida planície en el sur del Golfo Pérsico, esta federación de monarquías aspira a ser uno de los grandes actores geopolíticos de nuestra era. Durante las últimas décadas, el acceso a ingentes reservas de petróleo permitió que el país se situase en el mapa. Ahora, las opulentes élites políticas emiratíes están invertiendo parte de la riqueza obtenida con el crudo en tecnologías emergentes para diversificar su economía y proyectar su influencia más allá de sus fronteras. Abu Dabi pretende convertirse en un gran proveedor de IA para otros países del Sur Global, usando su posición de privilegio como una herramienta diplomática. "Eso podría generar tensiones con China, que se disputa ese espacio de influencia", explica Marta Galceran, investigadora principal de Cidob y líder del Global Observatory of Urban Artificial Intelligence. "A EAU no le interesa la competición (...), aún juegan a hacer equilibrios entre Washington y Pekín". 

Acceder a la información