Reconstruir Ucrania: un negocio de 452.000 millones de euros que Trump quiere para EEUU
La próxima semana se cumplirán tres años desde el inicio de la agresión rusa sobre Ucrania, que se saldan con una devastación total, especialmente en el este del país, por la proximidad con los frentes de guerra. El Banco Mundial, Naciones Unidas, el Gobierno de Kiev y la Comisión Europea estiman que la reconstrucción del país ascenderá a 452.000 millones de euros en diez años. El hecho de que se esté hablando ya abiertamente de tregua o de reconstrucción, y no sobre cómo hay que financiar el armamento de Ucrania, son un síntoma de inflexión, explica Víctor Burguete, experto en geopolítica y economía del Cidob, centro de estudios sobre política exterior con sede en Barcelona. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya ha dicho que aspira a tener un rol clave en la reconstrucción y Ucrania está dispuesta a entregárselo mediante la participación de empresas estadounidenses en estas labores o en yacimientos de las llamadas tierras raras. Sin embargo, las coincidencias entre Trump y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, terminan aquí. En el resto de cuestiones "hay una disonancia cognitiva" y "no hablan el mismo idioma", concluye el experto.